Libros

En su primer libro de relatos, Vicente Valero aborda tres momentos muy significativos de las vidas de tres poetas: san Juan de la Cruz, Friedrich Hölderlin y Fernando Pessoa.
Desoladora historia que dibuja paternidad, divorcio y desarraigo a partes iguales.
El escritor alemán recién fallecido fue autor de obras densas que desbordan imaginación y un intelectual de izquierda aficionado a provocar polémicas.
De forma breve y clara, Carlos Marmelada pretende llevar al lector al núcleo de los temas más candentes en el debate actual entre ciencia, razón y fe: el origen del universo, de la vida y del ser humano.
La insurrección húngara de 1956, relatada en las crónicas de un gran periodista y escritor.
Lipovetsky y Serroy analizan la transformación estética que conlleva la posmodernidad y la imposición de la mecánica de la moda en amplios sectores de la realidad social.
Ensayo clarificador sobre el sistema de pensiones, materia que con facilidad es objeto de confusiones mediáticas, políticas demagógicas e interpretaciones ideologizadas.
El famoso poeta chino describe el aterrador sistema carcelario y las condiciones inhumanas que tuvo que soportar durante cuatro años, después de ser condenado por contrarrevolucionario.
Una investigación sobre el nacimiento y desarrollo de la industria del entretenimiento americano que explica las estrategias de las grandes empresas del ramo y el trabajo de sus creativos.
Esta selección de discursos del que fue canciller alemán, no ha perdido actualidad a pesar del tiempo transcurrido e invita a seguir reflexionando sobre el nacionalismo y los problemas del continente europeo.
A pesar de la celebridad de este ensayista coreano, su brillante crítica a las sociedades neoliberales no ofrece más alternativa que un cómodo nihilismo.
Los autores afrontan con rigor en el análisis fílmico y profundidad teológica una reflexión sobre películas que reflejan la relación entre cine, historia y religión.
Las peripecias de un indiano en Cuba, México y España a mediados del siglo XIX, componen la tercera novela de María Dueñas, con aspiración a best-seller.
Los autores se manifiestan en el Salón del Libro de París para alertar sobre los amenazas que sufre la edición.
Dura historia de una mujer negra norteamericana que a mediados del siglo XX lucha por sacar adelante a sus hijos en medio de la pobreza y el desbarajuste de su propia familia.
Poemario de madurez del autor que ha elaborado sin prisas una poesía coherente, precisa, intensa tanto en los aspectos formales como en los significativos.
En estas dos novelas de Trollope, uno de los principales escritores victorianos, aparecen algunos temas típicos suyos, como el peso del dinero, la diferencia de clases sociales y la importancia del honor y de la lealtad a la palabra dada.
Este libro ofrece una serie de argumentos que muestran la racionalidad de la fe, de un modo que permite despejar prejuicios y aclarar malentendidos.
Un clásico, el mejor de los libros sobre el personaje preferido de la autora, que presenta importantes valores de modo muy amable.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.