Literatura

Cuidada reedición, con traducción nueva, de este clásico de la literatura rusa, sobre las peripecias del noble e ingenuo príncipe Myshkin, personificación de la bondad.
Los artículos que Camba escribió en Nueva York aciertan a calar en la mentalidad y el espíritu de la ciudad.
El último premio Adonáis de poesía aborda la dificultad de la comunicación con un subjetivismo atravesado por el paso del tiempo.
En sus dos libros sobre la ciudad de Madrid, reunidos ahora en un volumen, Pla se muestra como un observador persistente que describe sus impresiones con amena fluidez.
“Thriller” psicológico en el que la protagonista empieza a dudar hasta de su pasado al intentar explicar la trágica desaparición de su marido.
La autora revive su dramática experiencia personal, cuando escapó de Vietnam en un bote a sus diez años, tras la llegada de los comunistas.
Hernán Díaz da una nueva vuelta de tuerca al “western” y a sus mitos con la epopeya de un joven emigrante sueco en el Salvaje Oeste.
En la primera entrega de su “Trilogía Balcánica”, Manning refleja la vida cotidiana durante la Segunda Guerra Mundial y el desconcierto afectivo de sus protagonistas.
La investigación de un legado vertebra una trama con dosis precisas de suspense, novela histórica y romance.
Selección de crónicas en las que Roth describe con maestría personajes y lugares de la Europa de entreguerras.
Esta trilogía está considerada uno de los mejores testimonios de la vida en España durante el primer tercio del siglo XX.
Una inspectora de policía, un aficionado a los crímenes sin resolver y un psicópata se enfrentan en esta novela llena de suspense.
Un joven urbanita portugués abandona su vida parisina para adentrarse en el mundo rural de su patria; un cambio que lo transformará.
Una historia que sorprende por su intensidad y lirismo, en torno a un director de escuela que protege a una chica en la Ucrania soviética de los años ochenta.
Humanista, cristiano, en sus libros sugiere una vida más humana, más relacional, y más abierta al arte, a la cultura y a Dios.
La autora cuenta el proceso que la Unión de Escritores soviéticos abrió contra ella por defender la libertad de expresión en la URSS.
Basada en hechos reales, esta novela está considerada una obra fundamental sobre la Resistencia italiana.
Mal acogida en la Inglaterra victoriana, el prestigio de esta novela de denuncia sobre un especulador sin escrúpulos no ha dejado de crecer.
Tras la Guerra de Secesión, una mujer emprende una expedición a través de territorio indio para hacer frente a las deudas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.