Literatura

Tras la muerte de Duarte Rosário, tres mujeres, madre, abuela e hija, hacen lo posible para sobrevivir en un Portugal que se está modernizando.
En esta colección de relatos distópicos, Kay Dick expone las desastrosas consecuencias de la persecución de la cultura.
Un exagente de la guerra sucia del Estado contra el terrorismo repasa sus actos y las consecuencias de la violencia, que tiene en su caso unas potentes ramificaciones morales.
La tercera entrega de la Trilogía Balcánica cuenta los avances de la Segunda Guerra Mundial en Rumanía y en Grecia a la vez que se describen las peripecias afectivas del matrimonio Pringle.
Ofrecemos una lista de diez novelas o relatos recientes que nos harán pasar un rato ameno en estos días de vacaciones.
Los principales aciertos del último premio Adonáis de poesía, con mención de los poemarios de los finalistas.
Un reportaje sobre un delincuente que escapó de prisión en el que se ahonda en sus motivaciones y en la vida al margen de la sociedad.
Un nuevo libro de diarios de Sharton en los que describe los lugares donde ha vivido, su relación con el entorno y su intensa actividad intelectual.
Novela que recrea la vida del empresario portugués Rui Nabeiro, residente en una villa del Alentejo, circunstancia que determina su trayectoria profesional y personal.
En su larga trayectoria escribió obras variadas y originales que lograron una aceptación crecientes, dentro y fuera de EE.UU.
Nuevo volumen de los diarios de Trapiello, en el que vuelve a destacar la flexibilidad y elasticidad estilística para escribir sobre cualquier tema con notable calidad literaria.
El autor convierte en poesía el impacto que le provocó la muerte de su padre.
Memorias de infancia y adolescencia en Albania, un país anclado en el comunismo más férreo que vivió una traumática transición a la democracia.
Con una estructura narrativa que recuerda a un puzle, esta novela muestra la fuerza del capitalismo encarnado en un magnate norteamericano de los años veinte, obsesionado con lavar su imagen.
Un personaje extravagante que está siempre a la caza de autógrafos de escritores famosos da pie a un excelente ejemplo de humor inglés.
Un balance de la actuación española en América hecho a partir de las fuentes históricas.
La primera incursión de la autora en la novela histórica rompe falsos estereotipos acerca de la Inquisición y la caza de brujas en la aldea de Zugarramurdi.
A través del relato de sus impresiones sobre las ciudades a las que ha viajado, el autor, ucraniano, presenta una original autobiografía condicionada por la geografía.
El autor consigue meterse en la piel del protagonista, quien ha sufrido un accidente fortuito en un barco y se encuentra solo en el océano.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.