Rose Byrne

7/10
El joven y primerizo William Fitzgerald lidera con nota un reparto supremo en un retrato del autismo que emociona y divierte.
Simpática secuela de la película de 2018: los autores compensan la falta de novedad complicando la historia y multiplicando los personajes.
Correcta comedia, crítica con la clase política profesional y sus malas artes. No es original y recurre a lugares comunes, pero tiene un gran reparto.
Una comedia de enredos, escrita según un modelo clásico, pero con un tono y contenido contemporáneos.
Homenaje a una maternidad defectuosa, pero alegre, positiva, abierta, generosa y, sobre todo, imprescindible.
La tercera entrega de los X-Men en su versión “joven” es un film entretenido, sin más: la acumulación de superhéroes dándose de bofetadas siempre es resultona.
Esta historia de la ruptura de una relación amorosa tiene fuerza en el planteamiento, pero el desarrollo es demasiado lento y está lastrado por un hondo pesimismo.
Aunque recuerda a Sexo en Nueva York y Resacón, por debajo de la grosería ofrece un planteamiento interesante, con mucho humor.
Resulta muy entretenida esta precuela de la saga de superhéroes iniciada en 2000 por Bryan Singer.
Original comedia romántica, bien interpretada y con un guión por encima de la media.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.