No Ficción

Tanto por su valor testimonial como por la profundidad de sus reflexiones, las memorias del intelectual polaco Aleksander Wat son imprescindibles para comprender la historia y la cultura europea.
En vez de desaparecer con la modernidad, la religión está resurgiendo e influye notablemente en la marcha del mundo de hoy.
El autor analiza exhaustivamente algunos filmes sobre la figura de Jesucristo y repasa las diferentes visiones cinematográficas que se han dado a lo largo de la historia.
Este manual ofrece un resumen de las principales corrientes teológicas de Latinoamérica, con especial atención a la segunda mitad del siglo XX y a la respuesta del magisterio a los planteamientos heterodoxos.
Desde grandes clásicos hasta los estrenos más recientes, se seleccionan 60 películas que han sabido combinar los valores humanos con la calidad técnica y el éxito comercial.
El surgimiento del mundo moderno, junto con la crisis social, cultural y religiosa, se describe en estas páginas aprovechando la biografía de los hombres más ilustres del momento.
La sociedad de la información, la globalización y las nuevas tecnologías socavan las identidades nacionales y exigen una redefinición más flexible de las relaciones sociales, que ya no están necesariamente ligadas al territorio.
Un nuevo relato sobre los gulags soviéticos en el que se resalta la humanidad de las víctimas, que buscaban el sentido de sus vidas en medio del sufrimiento, la desesperación y la ignominia.
Aunque parte de una peculiar visión de la religión, algo posmoderna, Armstrong se opone a los ateos de moda y a quienes sostienen que la creencia religiosa está hoy sumida en el descrédito.
Comprender un cuadro es también una forma de arte y para lograr interpretarlo hay que conocer bien el contexto de su creación y los motivos o las preocupaciones que guiaron al artista.
Selección de 100 películas destacadas de 2009, para no perderse nada que valga la pena.
Cristianismo y laicidad se centra concretamente en la relación del cristianismo y de la Iglesia católica con el poder político.
Rafael Navarro-Valls recopila sus artículos de los últimos cinco años en El Mundo y otros medios.
Nueva recopilación de pensamientos y aforismos de un maestro del género que no se pliega a lo políticamente correcto.
Un amplio estudio colectivo sobre los fenómenos comunicativos contemporáneos que conjuga el análisis teórico y empírico.
Touraine esboza una sociología que busca el equilibrio entre la importancia de la cultura como elemento configurador de la sociedad y la perspectiva universalista de los derechos humanos.
Desde su experiencia docente, los autores explican las características de una buena educación, destacando el importante papel que desempeñan los padres.
Desde distintas perspectivas este volumen colectivo analiza las claves de la lectura y ofrece consejos para leer de un modo inteligente.
En la reflexión sobre el destino de Rusia como nación, la religión y la lucha por ciertos valores ocupa un lugar central, como ponen de manifiesto los textos recogidos en este libro.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.