Literatura

Buena colección de relatos, desigual pero absorbente y muy apropiada para conocer las claves narrativas de uno de los escritores más reputados de este siglo.
Ambientada en la misma época y los mismos escenarios que “El Mozárabe”, esta novela vuelve a demostrar la habilidad del autor para construir argumentos atrayentes en una Edad Media muy verosímil.
El joven Ladjar abandona su Marruecos natal para emigrar a Francia, donde las duras experiencias que vive le sirven para encontrarse a sí mismo.
Continuación de “La librería ambulante”, que incorpora una intriga casi policiaca, aunque lo mejor vuelve a ser los amables protagonistas y las reflexiones sobre los libros.
Cuatro escritos, casi todos ambientados en Venecia, en los que Boito demuestra una aguda capacidad de observación para captar la belleza.
Conocido por sus obras infantiles y juveniles, Dahl fue también un maestro del relato, género en el que destaca por sus argumentos sorprendentes y su capacidad de emocionar.
Historia de una mujer que afronta con grandeza y esperanza los duros sucesos de su vida.
Buena novela policiaca ambientada en la Barcelona de la época franquista, con original trama, mejor puesta en escena y un destacable clímax.
Novela nada complaciente con los lectores, que presenta un amargo, ácido y crudo retrato de la sociedad española contemporánea.
Historia de una mujer que, denunciada falsamente por espía, vivió la trágica experiencia del gulag.
Recupera la editorial Rialp una buena novela de uno de los mejores escritores catalanes de la primera mitad del siglo XX.
Tras la muerte de una mujer que afrontó el cáncer con serenidad y optimismo, apoyada en su fuerte fe cristiana y en su familia, su hijo la recuerda a través de las lecturas que compartieron en los dos últimos años.
Thierry Michaux comienza a escribir un diario con el que pretende cambiar el rumbo de los vulgares acontecimientos de su existencia. Inteligente sátira de un género que se ha convertido en el estandarte de la modernidad.
En la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XX, la muerte del reverendo progresista Simeon Simcox y su inexplicable testamento despiertan las indagaciones de sus hijos sobre el pasado de su padre.
Novela que, en forma de mosaico, reconstruye la vida de tres generaciones con las que se cuenta la historia de Portugal en el siglo XX.
El historiador palestino Elias Sanbar desgrana con humor y amargura algunas reflexiones y recuerdos personales sobre la historia de su pueblo.
Novela que continúa de alguna manera “El viejo Juez”, aunque ahora es la esposa la que ofrece su punto de vista sobre el devenir de su matrimonio.
Para disfrutar del cómico ejercicio de la sátira con que Evelyn Waugh supo fustigar los aspectos menos brillantes de su entorno social.
A medio camino entre una autobiografía y una novela de memorias, Ordóñez recuerda con ternura, nostalgia y sentido del humor su infancia en la Barcelona de los años 50.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.