Drama

8/10
Un retrato íntimo y elegante del cantante bohemio que marcó para siempre la canción francesa.
Los Dardenne enfocan la maternidad de cinco adolescentes con su naturalismo habitual.
5/10
Una película indecisa entre la tragedia y el melodrama romántico que nunca acaba de despegar.
Una tediosa película sobre un robo de cuadros en los años 70. Tiene estilo y pretensiones pero no engancha.
9/10
Alauda Ruiz de Azúa consiguió la Concha de Oro en San Sebastián por esta joya sobre el discernimiento vocacional y la unidad familiar.
8/10
La vida de un humilde trabajador austríaco refleja el drama humano del amor y el dolor, escenificado en un entorno majestuoso a la vez que letal.
“Task” transforma el “thriller” policial en un retrato moral sobre la culpa, el perdón y la posibilidad de volver a empezar.
Daniel Guzmán vuelve al drama social con un excelente reparto y una historia de acumulación de desgracias.
Jafar Panahi ganó la Palma de Oro en Cannes con esta obra maestra que demuestra que se puede hacer crítica política y mantener una mirada humanista.
Mike Flanagan deja el terror a un lado y aprovecha un reparto perfecto para construir una emotiva adaptación del relato breve de Stephen King.
Miguel Angel Vivas cambia de registro con su mejor película, una ficción histórica desarrollada con bastante acierto.
8/10
Un adiós elegante y emotivo a Downton Abbey, donde nostalgia y modernidad se dan la mano bajo la mirada siempre ingeniosa de Julian Fellowes.
7/10
Vincent Lindon ganó la Copa Volpi en Venecia por esta gran interpretación de un padre viudo asomado al abismo de violencia de uno de sus hijos.
Cillian Murphy muestra su versatilidad interpretativa en este emotivo drama sobre educación y salud mental.
5/10
Una historia romántica que sabe presentar el conflicto, pero no logra darle la profundidad necesaria.
7/10
Interesante drama que refleja una crisis de pareja muy normal con un abordaje cinematográfico original.
Veraz y conmovedor: así es este “biopic” sobre Mark Kerr, uno de los grandes iconos de la MMA, que brilla gracias a una dirección solvente y a interpretaciones de gran calado.
Los creadores donostiarras de “Handia” y “Marco” estrenan en su ciudad una película que en realidad son dos muy distintas y contrastadas.
Un delirio tragicómico donde Anderson combina sátira social, acción e intriga, con un resultado tan excesivo como hipnótico.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.