Comedia

Esta segunda temporada consolida la personalidad de la mejor serie cómica española en la actualidad.
6/10
Divertida y original fantasía familiar sobre la imaginación como camino de curación y de madurez en la primera adolescencia.
Un delirio tragicómico donde Anderson combina sátira social, acción e intriga, con un resultado tan excesivo como hipnótico.
Joaquin Phoenix vuelve a sobresalir en un original wéstern que descarrila por falta de coherencia narrativa.
Una comedia original y familiar aunque algo anodina y flemática.
7/10
Aunque menos lograda que “Vidas pasadas”, la segunda película de Celine Song aporta intuiciones acertadas sobre las relaciones afectivas en tiempos de Tinder.
Una historia sencilla y nostálgica, con corazón y mensaje positivo, que, aunque repite la fórmula de 1984, tiene encanto y eficacia.
Una dramedia iraní que ha logrado el aplauso del público y de la crítica en su paso por los festivales de Berlín y Valladolid.
6/10
Divertida secuela de animación que combina humor, acción y un ritmo trepidante. Aunque algo por debajo de la original, ofrece un entretenimiento familiar de calidad con guiños cinéfilos y una animación muy vistosa.
Sin los Hombres G y con una trama principal inane, este “remake” resulta bastante decepcionante.
8/10
14 premios del público en diferentes festivales confirman la capacidad de emocionar y conmover de esta historia de amistad basada en hechos reales.
7/10
Visualmente deslumbrante y emocionalmente delicada, no alcanza la cima de Pixar, pero ofrece una propuesta tierna y original para todos los públicos.
Con una cuidada adaptación al 3D, esta serie de animación cuenta con humor y encanto uno de los primeros cómics de Albert Uderzo y René Goscinny.
7/10
Un “thriller” policíaco con toques de humor británico y con unos protagonistas más que solventes.
Seth Rogen pule sus formas y presenta un retrato trepidante, ingenioso y ácido de la industria audiovisual en la actualidad.
Un esperanzador drama con toques de humor que aborda con delicadeza las pérdidas de la infancia.
Santiago Segura culmina su popular saga cómica con nuevas críticas al individualismo hedonista y divertidos elogios a la paternidad, la maternidad y la hermandad.
6/10
Una historia de amor maduro construida a base de un ambiente íntimo, diálogos extensos y ritmo pausado.
La película adapta la autobiografía de Roland Pérez, un abogado francés nacido con una malformación en el pie que consiguió caminar gracias al empeño de su madre.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.