Rafael Serrano

El Tribunal Supremo niega que se pueda objetar pero advierte que se podrá impugnar los libros de texto y las clases si incurren en “adoctrinamiento”.
El contagio homosexual vuelve a superar al heterosexual por primera vez desde 1994.
En 2007 volvió a haber una fuerte subida de los abortos en España. Los datos indican que la estrategia oficial de prevención ha fracasado y la nueva ley que se propone es superflua.
Matthew Connelly, profesor de la Universidad de Columbia, relata en su libro Fatal Misconception la historia del control de población, cuyas fuerzas impulsoras fueron la eugenesia y el control de la natalidad, este generalmente de matriz feminista.
Estados Unidos, único país del mundo donde el matrimonio homosexual se ha sometido a plebiscito, el veredicto de los electores ha sido siempre negativo.
Un estudio en siete ciudades de Inglaterra muestra la relación entre los resultados de los colegios públicos y el precio de la vivienda.
Una comisión del Parlamento español ha aprobado una moción a favor de extender nuestra “comunidad de iguales” a chimpancés, orangutanes y gorilas.
Aunque ha avanzado mucho la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sigue habiendo entre los dos sexos significativas diferencias en las carreras profesionales y en la escuela. Muchas de esas divergencias se deben a las opciones de las mujeres mismas.
Permitir la fecundación artificial a una mujer sola implica creer que para el hijo el padre es prescindible. Barack Obama, conocedor del asunto por la experiencia de la comunidad negra norteamericana y la suya propia, no diría lo mismo.
Max Scheler hace una lúcida apología del arrepentimiento, frente a las teorías que niegan o rebajan su nobleza.
Estados Unidos ensaya la variedad y la flexibilidad para mejorar la enseñanza pública.
Internet empieza a engendrar libros a base de la información que contiene.
Es la receta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para reducir el número de abortos.
Porque tres ministros católicos del gobierno británico se oponen al proyecto de ley de fecundación artificial, se plantea la cuestión de si pueden mezclar la política con sus creencias religiosas. Pero ¿dónde está la religión en ese asunto?
Las advertencias contra el cambio climático suenan cada vez más apremiantes, y la campaña está adquiriendo tono de cruzada. El especialista danés Bjørn Lomborg propone mantener la cabeza fría, guardar el hacha y sacar la calculadora.
El calentamiento de la Tierra no es un mal puro: tendrá algunos efectos beneficiosos, que compensarán en parte los perjuicios.
Lomborg echa cuentas y concluye que Kioto es mala solución, porque cuesta demasiado para lo poco que conseguirá.
Cautelas y recelos ante la perspectiva de comer filetes clónicos; prisas para probar en humanos una técnica que aún no ha servido para curar a un ternero.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.