Rafael Serrano

La India impulsa una gran campaña para que todas las familias tengan cuenta bancaria y acceso a los servicios financieros.
El acceso a Internet será considerado servicio público, como el teléfono, y quedará sujeto a la autoridad reguladora, para imponer a los operadores la gestión neutral del tráfico.
En su viaje a Estrasburgo, el Papa Francisco pronunció sendos discursos al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa en los que ofreció un diagnóstico profundo sobre los problemas de las sociedades europeas.
Aunque se publican continuamente índices internacionales sobre toda clase de cosas, en la mayor parte del mundo los datos disponibles son escasos.
La muerte de catorce mujeres a resultas de una campaña de esterilizaciones ha servido para recordar que en la India se sigue tratando de imponer el control de la natalidad a los pobres.
El libro resiste bien el paso al formato digital. Lo que más está cambiando es el modo de venderlo y editarlo.
La larga disputa entre Amazon y la editorial Hachette ha sacudido el sector del libro. Todos creen que está en juego el futuro del libro en la época digital y que esta controversia puede sentar un precedente decisivo.
Un economista influyente provoca discusión en Alemania al advertir que el éxito del país adolece de bases débiles por el estancamiento de la productividad y la falta de inversiones.
El historiador norteamericano vierte en un relato condensado las conclusiones de muchos años de estudio sobre la II República y la Guerra Civil española de 1936.
En Estados Unidos se acaba de descubrir que han aumentado las madres y los padres que deciden no trabajar fuera de casa para cuidar de los hijos.
Forzando el significado de la Convención contra la Tortura, el Comité de control de la ONU aprovecha la comparecencia de la Santa Sede para tratar otra vez los abusos de menores.
La recopilación y el análisis de grandes volúmenes de datos ya no es solo obra de un Estado policial, sino la actividad continua de muchas empresas. Permiten servicios muy útiles, desde el simple corrector ortográfico al control de las epidemias de gripe, y también suponen nuevos peligros para la libertad y la intimidad de las personas.
La recopilación y el análisis de grandes volúmenes de datos ya no es solo obra de un Estado policial, sino la actividad continua de grandes empresas. Permiten servicios muy útiles, pero también suponen nuevos peligros para la libertad y la intimidad de las personas.
Antes sabíamos muy bien lo que constituía información personal identificable y, por ende, resultaba relativamente sencilla de proteger. Hoy en día, hasta los datos más inocuos pueden revelar la identidad de una persona si se han recopilado en número suficiente.
El complejo de superioridad moral con que Occidente defiende la homosexualidad en África le priva de credibilidad y es contraproducente.
En California no hay igualdad de derechos para los que piensan que el matrimonio es solo entre hombre y mujer.
Entre las posturas de Obama y las enseñanzas católicas hay coincidencias y diferencias, que no entran en el esquema “conservadores contra liberales”.
Aunque en Internet sea fácil vagar sin rumbo fijo, cuando se trata de informarse, el público acude sobre todo a los medios que conoce y le inspiran confianza.
Un tribunal estadounidense dictamina que el gobierno no puede prohibir a un proveedor de acceso a Internet dar prioridad al tráfico de algunos sitios que le paguen por ello.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.