Rafael Serrano

Una ley federal recientemente aprobada impone penas de prisión a los culpables, y a las plataformas, la obligación de retirar rápidamente el material ilícito.
Hoy tenemos al alcance de la mano multitud de cosas tentadoras que ver o hacer, sobre todo en el teléfono móvil: apuestas, videojuegos, pornografía, compras… Las “drogas digitales” están provocando una expansión de conductas adictivas o compulsivas.
Según una encuesta francesa, los jóvenes valoran el trabajo, y les importa sobre todo la remuneración, porque quieren independencia económica y vivir en casa propia.
El presidente quiere proteger la producción nacional y atribuye el persistente déficit comercial norteamericano a prácticas abusivas de otros países.
La irrupción de una inteligencia artificial más eficiente y barata aumenta la competencia y promete un descenso de los precios.
En el curso de unos pocos días, una sentencia, un proyecto de ley y un decreto de Trump se oponen a que se equipare el género al sexo.
La misma ONG que logró el reconocimiento del suicidio asistido en los tribunales, ahora advierte que la ley se está aplicando de manera abusiva.
Los trabajadores con hijos u otras personas que cuidar tendrán más flexibilidad para atender sus obligaciones familiares.
El reconocimiento del aborto como derecho constitucional fue aprobado en siete estados y rechazado en tres.
Una comparación de las propuestas de los dos candidatos en cinco temas: inmigración, aborto, impuestos, comercio internacional y política exterior.
Un análisis de lo que supone no querer tener hijos, y de sus consecuencias.
Los padres tienen desde ahora la opción de ceder a otra persona parte de su permiso pagado por nacimiento de un hijo, para que lo atienda mientras ellos van a trabajar.
La derecha nacionalista en Europa ha ganado más escaños, pero no influirá mucho en la orientación de la UE si no comienza a actuar coordinadamente.
Un libro examina cómo se propagó una epidemia de credulidad hasta hacer que medio mundo admitiera sin crítica unas afirmaciones carentes de pruebas.
Un libro que ayuda a plantearse el ecologismo sin simplismos y muestra la conmoción que supone para la vida social, para la política y para el pensamiento.
Un estudio realizado en ocho países muestra que la espiritualidad ha crecido en la mayoría.
La reforma no hace nada contra la crisis de la natalidad ni en favor de las mujeres en situación difícil.
Los psiquiatras canadienses piden no extender la eutanasia a los pacientes mentales, sino asegurarles atención médica.
Sigue faltando un estudio completo y con solvencia e imparcialidad reconocidas por todos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.