La ley aprobada por el partido del presidente pretende corregir corruptelas y excesos de los tribunales, pero puede erosionar la independencia de los jueces.
La movilización popular contra los intentos de López Obrador de controlar el poder electoral ha logrado que la más alta instancia judicial del país paralice de momento la reforma oficialista.
Ambos países preparan un plan conjunto para Centroamérica, pero los avances van lentos y han surgido tensiones con ocasión de la reunión de principios de junio.
El bicentenario de la independencia ha dado ocasión a una polémica entre los que consideran la conquista como una opresión de los indígenas y quienes la defienden como una liberación.
El encuentro entre el presidente mexicano y la vicepresidenta estadounidense representa un cambio positivo en el discurso sobre la migración procedente de Centroamérica.
Hace falta una sociedad solidaria y funcional, capaz de solucionar los problemas, porque el Estado no puede hacer todo y está demasiado lejos de algunas necesidades.
Al convocar una consulta sobre la posibilidad de investigar a sus predecesores, el presidente López Obrador refuerza su táctica de presentarse como heraldo de honestidad frente a un pasado corrupto.