Josemaría Carabante

Segunda parte de las Memorias del profesor de filosofía Alejandro Llano, en las que esta vez prima la reflexión sobre la anécdota.
En EE.UU., los profesores de centros privados dan mucha importancia a los valores ciudadanos, se esfuerzan por enseñarlos y los transmiten con mayor eficacia.
El autor disecciona 21 valores éticos, personales y sociales, con sugerencias prácticas para cultivarlos.
La filosofía de la religión responde al intento de introducir al lector en una disciplina algo olvidada, pero que mantiene su vigor a pesar de las tormentas.
En esta recopilación de artículos, Spaemann realiza una reivindicación de la metafísica postulando que esta materia es el punto arquimédico que separa o acerca el pensamiento a la religión.
Aunque parece que el discurso dominante se empeña en acallar el mensaje religioso, lo cierto es que hay una tendencia a valorar y a pensar de nuevo sobre las creencias, sin abandonarlas al terreno de la irracionalidad y la superstición.
Una obra en la que se analizan más de 300 voces filosóficas y que destaca por su rigurosidad.
Análisis del agnosticismo práctico, con respuestas.
Recorrido cultural por las distintas tierras españolas y defensa de la diversidad como fuente de riqueza.
El desencanto ciudadano con la política exige dar a la democracia nuevas justificaciones que sean sustantivas, no formales.
Guía para buscar el éxito profesional, entendido como el perfeccionamiento de uno mismo en cuanto persona.
Lorda trata de las diversas tareas para cultivar el espíritu, desde los resortes interiores a las facetas ligadas a la dimensión social de la persona.
Reedición de un libro que hace un repaso histórico exhaustivo de los crímenes perpetrados en nombre de la ideología comunista.
En estas reflexiones escritas durante su estancia en la cárcel, Schmitt se presenta como un pensador sorprendente, polémico, pero extremadamente sugerente.
Salvo Francia y Alemania, prácticamente todos los países europeos destinan menos dinero a la enseñanza superior y buscan formas de financiación alternativas, en reacción a la crisis económica.
Primera biografía escrita en castellano, rescata el pensamiento de Arendt de las apropiaciones políticas e ideológicas que se han hecho de su obra.
El Ministerio de Educación publica una guía que intenta reforzar la autoridad del profesor en el aula y recuerda que en algunos casos está justificado el uso de la fuerza.
Ensayo que pretende desentrañar las implicaciones prácticas del psicoanálisis y la raíz de su poderoso influjo en la cultura contemporánea.
El profesor Juan Bautista Fuentes reprocha al psicoanálisis freudiano que ha servido para justificar la negación de la conciencia moral.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.