En distintos países europeos surgen movimientos de “ciudadanos indignados”, que rechazan el establishment político. Pero no se indignan por las mismas cosas.
La Ley de Reproducción Asistida en España ha provocado el constante aumento del número de embriones congelados en las clínicas, que ahora quieren desembarazarse de ellos.
Un selecto club femenino norteamericano, cuya misión es favorecer el ascenso de mujeres a puestos de alta dirección, sería ilegal en España si se aprobara la proyectada ley de Igualdad de Trato.
Si la seguridad de una central nuclear se mide por su comportamiento en las peores condiciones, es difícil que una central tenga que pasar una prueba tan dura como la de Fukushima.
Agresiones sexuales cometidas en el ejército de Estados Unidos, generalmente contra mujeres, ponen en tela de juicio la actuación de la jerarquía militar.
Empresas de EE.UU. se niegan a contratar a los fumadores, pero si la práctica se generaliza habría que discriminar a todos los que mantienen estilos de vida insanos.
Así como los que se consideran “niños robados” quieren conocer a sus padres biológicos, los concebidos por obra de donantes de gametos se preguntan de dónde vienen.
Aunque el cliché habitual presenta a Hans Küng como el teólogo del cambio, su postura intelectual desde hace décadas refleja escasa autocrítica y mucha rigidez.
Hace falta valor para arrepentirse, como en el caso de ex etarras. Pero también hace falta valor para perdonar. Ante el arrepentimiento del ofensor, el perdón es también un modo de cicatrizar las heridas.
Los sindicatos se profesores defienden un aumento de fondos públicos para los conciertos sanitarios, que permiten elegir entre la sanidad privada y la pública.
Los mismos que critican a la Iglesia por no ordenar mujeres, no son a veces muy coherentes cuando se trata de la presencia femenina en sus organizaciones.
Fidel Castro reconoce que los líderes cubanos han cometido muchos errores, y el principal fue “creer que alguien sabía cómo se construye el socialismo”.
La crisis económica ha ayudado a reducir el consumo de cocaína en España, algo que no habían conseguido las campañas informativas ni las recomendaciones sanitarias.