El quinto centenario de la revuelta de los comuneros da pie a esta obra, entre la novela histórica y el ensayo, que busca indagar en la identidad castellana.
El volumen ahora publicado en español recoge una amplia antología de los artículos de actualidad que Dostoievski publicó desde 1873 hasta su muerte, en 1881. En ellos, trata temas de lo más variopinto, e incluso encontramos algunos relatos de ficción.
Después de publicar La ideología invisible, en la que trataba de analizar el pensamiento que informa la izquierda dominante en el panorama político español, Jesús Trillo-Figueroa disecciona el feminismo que triunfa en esa izquierda con su nuevo libro de pensamiento político.
Son científicos, empresarios, diseñadores informáticos, millonarios filántropos, que se han puesto manos a la obra para cooperar con los menos desarrollados desde un planteamiento que conjugue realismo financiero y solidaridad.
El Centro de Cuidados Laguna, en Madrid, se ocupa de la atención integral de pacientes al final de la vida, incluidos los familiares. Allí rige el principio de que “una enfermedad avanzada no es un fracaso, sino una situación en la que aún se puede hacer mucho”, dice uno del médicos del centro.
La agresión a una joven ecuatoriana en un tren de Barcelona por un vándalo violento no habría despertado tanta indignación social en España y en países latinoamericanos si no hubiera habido imágenes de los golpes.
Una manera muy directa de mejorar el grado de bienestar en una sociedad es promover el matrimonio y la estabilidad familiar. Lo confirma un reciente estudio británico, especialmente para el caso de niños y adolescentes.
De unos años a esta parte, estudios, encuestas y recopilaciones de datos en general han subrayado la superioridad del matrimonio frente a la cohabitación, de la familia intacta frente a la desestructurada; superioridad no ya moral, sino en términos de salud, economía, bienestar.
A favor del reconocimiento legal de la paternidad compartida para las parejas homosexuales, se aducen estudios que, según dicen, prueban que los niños criados por ellas son tan felices, sanos y buenos estudiantes como los criados por madre y padre casados. La periodista Dale O’Leary examina esa tesis en un reciente libro.
El comienzo del curso es momento para propuestas educativas y debates en torno a la escuela. En el mundo anglosajón, administraciones públicas y sociedad civil discuten la manera de afrontar la creciente presencia de minorías étnicas y religiosas.