Aceprensa

Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía son las comunidades con más objetores.
Revocada la sentencia que declaró nulo un matrimonio porque ella ocultó al novio que no era virgen.
Toda actividad religiosa no autorizada queda prohibida.
La necesidad de reactivar la economía pone sobre la mesa los costes y beneficios de la apertura dominical de los comercios.
La posición doctrinal sobre la homosexualidad ha provocado la ruptura.
La guía Adolescentes frente al sida concuerda con recomendaciones de instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud o la Asociación Médica Americana.
La propuesta ha perdido en todos los cantones.
El premio Nobel de Química Mario Molina considera que dedicar el 1% del PIB mundial a la lucha contra el cambio climático es una inversión rentable.
Una orden prohíbe la discriminación contra los que rehúsen intervenir en abortos o esterilizaciones por razones de conciencia.
La Comisión Europea recomienda levantar las restricciones provisionales a la libre circulación de trabajadores.
La familia es lo que más influye en su vida religiosa.
En un caso similar al del colegio de Valladolid, el Consejo de Estado italiano sentenció que en la cultura del país el crucifijo simboliza unos valores civilmente relevantes.
En materia de aborto, la reforma que se necesita es combatir sus causas, no una nueva ley aún más permisiva, sostiene Eduardo Hertfelder, presidente del Instituto de Política Familiar.
El informe sobre “Las libertades educativas en el mundo” sitúa a doce países de Europa por delante de España.
La decisión de la Mesa del Congreso español de no colocar en el edificio una placa en honor de la religiosa Sor Maravillas de Jesús ha motivado abundantes comentarios.
Cada vez parecen menos verosímiles las cifras de mortalidad que se ofrecían sobre abortos clandestinos.
En varios artículos recogidos por la revista Mundo Negro (noviembre 2008) se plantea la posibilidad de que el descalabro de los mercados financieros del Primer Mundo logre actuar sobre el más pobre de los continentes a modo de una barrera que proteja los mercados internos y evite la fuga de capitales.
El 87% de los docentes españoles piensan que el prestigio social de la profesión ha empeorado.
No habrá concesiones ante todo lo que suponga favorecer el aborto.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.