La Jornada Mundial de la Juventud de Madrid se autofinancia con las aportaciones de los participantes y patrocinadores, y supondrá un beneficio también económico para el país.
Como en Westminster o antes en el Elíseo y en el Colegio de los Bernardinos de París, en Zagreb el Papa ha dedicado un discurso a la relación entre fe y vida civil, esta vez centrado en la conciencia.
La Santa Sede quiere que la identidad católica de Caritas se manifieste más en sus principios y en sus métodos, y en la defensa de una “sana visión antropológica” en el plano internacional.
La industria de la moda se plantea cómo implicar a la gente en un plano emocional. El foco de atención se ha desplazado desde el producto a las emociones suscitadas por la experiencia del consumo y la apropiación de los objetos de moda.
Frente a épocas anteriores en las que los sentimientos eran relegados a un segundo plano, las sociedades actuales se caracterizan por una omnipresente cultura emocional.
La supresión de las fronteras en el interior de la UE, según lo previsto en el acuerdo de Schengen, va a ser revisada, tras la petición de Italia y Francia, y la decisión unilateral de Dinamarca de restaurar los controles.
Los datos de los últimos censos de China y la India, publicados recientemente, confirman el desequilibrio de sexos, con las repercusiones que esto tendrá para el matrimonio de los hombres.
La Academia Pontificia de Ciencias Sociales ha estudiado cómo impulsar el respeto a la libertad religiosa en un mundo diversificado. Recientes sucesos en México, Pakistán y Vietnam confirman su diagnóstico.