Aceprensa

Un proyecto de ley francés para tipificar como delito la negación del “genocidio” armenio por los turcos, está dando lugar a críticas por parte de historiadores que ven comprometida su libertad de investigación.
Muy pocos sistemas europeos logran que los alumnos inmigrantes alcancen el mismo nivel académico que los nativos, según los resultados del último PISA. Influye el nivel socioeconómico, pero también otros factores.
En el mundo anglosajón surge de modo habitual la polémica sobre lo que se debe enseñar en la escuela acerca del origen de la vida, la evolución y la creación. Preguntamos a Santiago Collado, profesor de la Universidad de Navarra, del grupo de investigación "Ciencia, Razón y Fe".
En Francia se sigue discutiendo sobre la libertad de creación artística y el respeto a las creencias religiosas, a raíz de las protestas contra una pieza teatral que caricaturiza la pasión de Jesucristo.
Seleccionamos algunas películas valiosas, aparecidas en DVD en este año, para distintos públicos.
Ofrecemos una selección de libros de literatura publicados este año, con remisión a la crítica de los que fueron reseñados en su momento.
Aun en tiempos de austeridad, la Comisión Europea propone aumentar los recursos destinados al programa Erasmus, del que se han beneficiado el 4% de los universitarios europeos.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
En el Reino Unido, casi el 40% de los niños de dos años dispondrán de guardería gratis para que sus madres tengan la oportunidad de incorporarse al mercado laboral.
Las imágenes más espectaculares sobre la Jornada Mundial de la Juventud 2011 en Madrid han sido recogidas en un DVD que acaba se ser editado.
La epidemia, señala ONUSIDA, se frena donde se presta atención específica a las personas más expuestas (las que ejercen la prostitución –y sus clientes–, tienen relaciones homosexuales o se inyectan drogas), se trata a los infectados y se logran cambios de conducta en los jóvenes.
La “cumbre del clima” en Durban comienza sin apenas esperanzas de llegar a un acuerdo. Pero esto no significa que no se esté haciendo nada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Instituto de Política Familiar ofrece a los poderes públicos 101 medidas para que apoyen las funciones sociales que desempeñan las familias.
La reproducción asistida, pensada para superar problemas de esterilidad, está siendo utilizada cada vez más por madres solteras y sin intención de emparejarse.
La “paternidad intencional” pretende justificar el afán de tener descendencia a toda costa en situaciones cada vez más variadas (madres solteras por elección, parejas de lesbianas y de gays, recurso a vientres de alquiler...).
Los alumnos extranjeros están aumentando más en Formación Profesional y Bachillerato, aunque donde más crecen es en los programas de cualificación profesional inicial para los que no han obtenido el Graduado en la ESO.
África es el continente en el que crece más el catolicismo, en competencia con el islam y los pentecostales. Sus preocupaciones son también muchas veces diferentes de las que predominan en el Norte.
En Nigeria, Pakistán y la India no hay enfrentamientos interreligiosos, sino ataques de grupos extremistas contra cristianos.
El Ministerio de sanidad levanta la prohibición, aunque la epidemia de VIH entre los gays no remite.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.