Un sector económico que gasta más de lo que ingresa se dirige derecho a la bancarrota. Eso está sucediendo con el fútbol en Europa, donde crecen los ingresos de los clubes, pero aumentan más las deudas. La UEFA ha adoptado nuevas reglas para evitarlo.
Aunque Bruselas parece preocupada por el estado de la democracia en Hungría, en el trasfondo se advierte la típica guerra cultural sobre los valores europeos.
Al anular la reforma constitucional californiana que solo reconoce el matrimonio entre un hombre y una mujer, un tribunal de apelaciones abre la vía para que se pronuncie el Tribunal Supremo.
La muerte de Alfonso Nieto Tamargo (1932-2012), antiguo rector de la Universidad de Navarra y maestro de generaciones de periodistas, ha suscitado numerosos comentarios en la prensa española.
Los países latinoamericanos han hecho progresos importantes en las dos últimas décadas en el aumento de sus ingresos fiscales, pero estos aún son insuficientes para promover la cohesión social.
La legítima separación de la Iglesia y del Estado no puede significar que la Iglesia permanezca en silencio ante ciertos temas ni que el Estado ignore las voces de los creyentes.
El gobierno de la República Checa ha llegado a un acuerdo para devolver a la Iglesia católica y a otras 16 confesiones los bienes expropiados durante la etapa comunista.
El tradicional discurso del Papa al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede pone de manifiesto las preocupaciones del Vaticano sobre la situación internacional.
La idea de que empleo público era igual a seguridad se está yendo a pique con la crisis. También la Administración Pública en España se está viendo sometida a un proceso de adelgazamiento.