La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo excluye la financiación de investigaciones con células madre embrionarias y con los propios embriones.
Un llamamiento a la unidad entre los cristianos y a la convivencia con musulmanes y judíos es el mensaje que ofrece Benedicto XVI en la exhortación apostólica Ecclesia in Medio Oriente, entregada durante su visita al Líbano.
El gobierno alemán ha elaborado un proyecto de ley que obliga a los buscadores de noticias en Internet a pagar un canon por mostrar contenidos de otros medios de comunicación.
La sentencia mantiene la legalización del aborto pero se opone a admitirlo por razones económicas o sociales porque eso “reforzaría la tendencia a suprimir la vida”.
Cada vez más jóvenes van a cursar la enseñanza superior en el extranjero. Para los países receptores, la oferta de estudios superiores de prestigio es una fuente de ingresos y a veces una estrategia para atraer inmigrantes cualificados.
Ahora que en la UE predomina la palabra crisis, no está de más recordar una de sus historias de éxito: el programa Erasmus, que acaba de cumplir 25 años.
El anuncio del ciclista Lance Armstrong de que abandona su lucha contra la acusación de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, imputación que rechaza, vuelve a poner en primer plano el problema del uso de sustancias dopantes. Pero aunque el dopaje indigne a la opinión pública, también hay voces que prefieren admitirlo.
La legalización de las drogas no acabará con el crimen del narcotráfico en México, como el comercio legal de armas no ha acabado con la violencia en EE.UU.
Mientras gobernadores y alcaldes están haciendo lo imposible para recortar presupuestos en un tiempo de crisis, los sindicatos no logran aglutinar una resistencia.
“Es niña”, documental de Shadowline Films, ilustra el modo en que se practica el feminicidio de niñas en China y la India. Ecografía y aborto seguro se están utilizando a gran escala para eliminar a millones de niñas.
La reforma de la ley del aborto en España plantea restringir el aborto por anomalías del feto, según ha anunciado el Ministro de Justicia. La implantación de estrategias de selección prenatal está dando lugar a un número creciente de abortos eugenésicos.