Aceprensa

El anuncio del ciclista Lance Armstrong de que abandona su lucha contra la acusación de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, imputación que rechaza, vuelve a poner en primer plano el problema del uso de sustancias dopantes. Pero aunque el dopaje indigne a la opinión pública, también hay voces que prefieren admitirlo.
La legalización de las drogas no acabará con el crimen del narcotráfico en México, como el comercio legal de armas no ha acabado con la violencia en EE.UU.
La Administración Pública aporta el 58% de los ingresos corrientes de la enseñanza privada no universitaria en España, porcentaje similar al de 2004.
Mientras gobernadores y alcaldes están haciendo lo imposible para recortar presupuestos en un tiempo de crisis, los sindicatos no logran aglutinar una resistencia.
“Es niña”, documental de Shadowline Films, ilustra el modo en que se practica el feminicidio de niñas en China y la India. Ecografía y aborto seguro se están utilizando a gran escala para eliminar a millones de niñas.
La reforma de la ley del aborto en España plantea restringir el aborto por anomalías del feto, según ha anunciado el Ministro de Justicia. La implantación de estrategias de selección prenatal está dando lugar a un número creciente de abortos eugenésicos.
La Santa Sede le retira los títulos, tras intentar en vano que se adecue a las exigencias de una universidad católica.
El Tribunal Supremo reconocíó en 2000 su derecho a tener sus propias normas de admisión.
En su ordenación como obispo auxiliar de Shanghái, Thaddeus Ma Daqin rompe con la Asociación Patriótica y es arrestado.
Cada año regresan a la Iglesia 5 millones de católicos que abandonaron la práctica religiosa en la juventud.
Los obispos españoles publican un documento programático sobre el matrimonio y la familia en el que explican que, en el amor humano, no todo es movedizo y variable.
Se había propuesto quitar la prerrogativa a raíz de que el príncipe Alois anunciara que vetaría la legalización del aborto si se aprobara.
El Museo del Holocausto, en Jerusalén, modifica el texto que cuestionaba duramente el papel del pontífice durante la II Guerra Mundial.
Gerhard Müller, obispo de Ratisbona, ha publicado más de 400 estudios teológicos y es amigo de Gustavo Gutiérrez, el “padre” de la teología de la liberación.
El Tribunal Supremo ha aprobado la ley de atención sanitaria firmada por Obama, aunque le ha hecho una “pequeña” corrección.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Queda en pie la facultad dada a la policía de pedir la documentación a cualquiera, pero no otros artículos que sobrepasaban los límites de la ley federal.
La hipótesis de que los niños criados en uniones homosexuales no se diferencian de los demás se tambalea cuando se pregunta directamente a los hijos adultos.
A lo largo del año se publican numerosos ensayos que son interesantes para profundizar sobre determinados temas, pero falta tiempo para realizar la lectura más pausada que merecen. Ofrecemos una selección de obras de no ficción para disfrutar y formarse durante el verano.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.