Aceprensa

El pensador polaco Adam Michnik, antiguo miembro de Solidaridad y actual redactor jefe del diario Gazeta Wyborcza, señala que el racionalista y el creyente pueden discutir en un clima de respeto mutuo, sin ver en el otro una amenaza (El País, 5-III-94).
El periodista Mark Landler escribe en Business Week (14-III-94) que el consumo de entretenimiento ha alcanzado cotas excesivas.
En Francia se ha adoptado una reforma escolar que permitirá que los bachilleres que han estudiado en una sección de letras tengan más posibilidades de acceder a las Grandes Écoles. Éstas son las instituciones de mayor prestigio dentro de la enseñanza superior francesa, en campos que abarcan desde la administración pública a la ingeniería o el comercio. Frédéric Gaussen comenta esta medida en Le Monde de l'Éducation (marzo 1994).
Viena.- El pasado 3 de marzo el IIASA (Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados), con sede en Laxenburg (Austria), presentó en Viena el estudio "Escenarios demográficos alternativos para 20 países del Consejo de Europa, 1990-2050". El informe presentado por esta asociación no gubernamental, formada por científicos de doce países desarrollados, considera hasta nueve posibles variantes ("escenarios"), dependiendo de la evolución de tres factores: la natalidad, la mortalidad y las migraciones. Los resultados que se ofrecen aquí (ver cuadros) corresponden a la hipótesis media.
Estados Unidos
Es una comisión de expertos para la promoción y defensa de la vida humana
España y Gran Bretaña: cambios en la enseñanza escolar de la religión
Habrá nuevos incentivos fiscales para la custodia de niños en casa
El Papa ha reafirmado que el matrimonio de homosexuales va contra la naturaleza, y el filósofo italiano Gianni Vattimo le ha atacado sosteniendo que las leyes naturales no existen. Saverio Vertone, columnista del Corriere della Sera (3-III-94), ironiza sobre esta respuesta.
La periodista canadiense Barbara Amiel recibió una carta de un hospital donde se la invitaba a colaborar con un proyecto de investigación sanitario dirigido a la mujer. En un artículo publicado en la revista MacLean's (14-II-94) explica por qué no quiso cooperar.
Una crónica publicada en ABC (Madrid, 2-III-94) por su corresponsal en Washington, Pedro Rodríguez, comenta cómo han recogido los medios de comunicación la noticia de la exoneración del Card. Bernardin, acusado de abusos sexuales por un ex seminarista.
Dermot Roantree reflexiona sobre las razones de fondo por las que la Iglesia católica no admite el sacerdocio femenino (The Irish Times, Dublín, 28-II-94).
El libanés Edouard Saouma acaba de dejar su puesto de director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), cargo que ha ocupado durante dieciocho años. En una entrevista con Robert Solé publicada en Le Monde (1-III-94) expone la situación alimentaria mundial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.