Aceprensa

Steven Lewis, padre de siete hijos, profesor de literatura en un college de Nueva York, responde a algunos prejuicios corrientes sobre las familias numerosas (New York Times Magazine, 12-III-95).
En los últimos tiempos, los avances tecnológicos han provocado la desaparición de millones de empleos. Algunos economistas dicen que estamos condenados al paro. Pero la tecnología también crea nuevos empleos que pueden sustituir con creces a los antiguos, como se recuerda en un artículo publicado en Actualidad Económica (Madrid, 13-III-95).
El arzobispo de Sens y obispo de Auxerre (Francia), Gérard Defois, comenta en Le Monde (París, 31-III-95) que en la encíclica Evangelium vitae Juan Pablo II plantea la cuestión sobre la ley civil y el papel de la autoridad pública respecto a las exigencias de la ley moral.
Francisco J. Ayala
La prensa norteamericana se ha hecho eco del libro de David Blakenhorn Fatherless America (Basic Books, New York, 1995), que llama la atención sobre las consecuencias de la ausencia del padre en muchas familias. Recogemos un extracto de párrafos del libro, hecho por el propio autor para USA Weekend (26-II-95).
En una entrevista publicada en Deutschland (febrero 1995), el presidente checo Václav Havel habla de la situación de los países salidos del comunismo. Recogemos algunos párrafos.
Marilyn Chase escribe en The Wall Street Journal (Nueva York, 27-II-95) sobre el desarrollo en Estados Unidos de la medicina paliativa, en buena parte impulsada por el movimiento hospice (ver servicios 136/88 y 60/94), dedicado a la atención de enfermos en fase terminal.
Elizabeth Fox-Genovese, profesora de historia de la Universidad Amory, de Georgia (EE.UU.), opina en Le Monde (París, 8-III-95) que las reivindicaciones del feminismo norteamericano oficial no son hoy representativas de las preocupaciones de la mujer americana media.
El cardenal Basil Hume, primado de la Iglesia católica en el Reino Unido, ha hecho público un comunicado en respuesta a peticiones de clarificación de la postura de la Iglesia sobre la homosexualidad. El documento, que no cambia nada la doctrina, ha sido interpretado como un nuevo enfoque más tolerante con la homosexualidad. En un editorial en el que se refiere también a unas declaraciones del ministro para Irlanda del Norte, The Sunday Telegraph (Londres, 12-III-95) comenta los resultados.
Polonia
Informe sobre la libertad de enseñanza en el mundo

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.