Aceprensa

La llamada de Juan Pablo II a buscar la reconciliación con Dios con motivo del Jubileo no ha caído en saco roto, incluso en países donde la práctica del sacramento de la Penitencia ha estado muy abandonada. Bajo el título Retorno del gran alivio, recoge Ellen van Dalen en el diario Trouw del 22 de diciembre un reportaje sobre la revitalización de la Confesión en Holanda durante el año jubilar.
El 70% de los enfermos de SIDA viven en África subsahariana, donde los medicamentos contra el virus son inasequibles. Se han anunciado iniciativas internacionales para facilitar sustanciales descuentos a esos países; pero los planes están paralizados hasta hoy. En un serial de tres artículos, The Washington Post (27, 28 y 29 diciembre 2000) señala los motivos. Ofrecemos un resumen.
Un reportaje de The Economist (23 diciembre 2000) destaca que la Iglesia ortodoxa rusa no acaba de encontrar su camino para evangelizar la sociedad postcomunista.
El pasado octubre el Dr. Matthew Lukwiya lanzó la alarma al mundo por la epidemia del virus Ébola en Uganda. En los primeros días de diciembre moría, contagiado, tras permanecer hasta el último momento junto a los moribundos. Su historia ha sido recordada en la prensa mundial.
Aveces se justifica la eutanasia como única salida para los enfermos con sufrimientos insoportables. Pero actualmente no tienen por qué darse tales casos, como se ha comprobado en Estados Unidos al aplicar unas nuevas normas sobre el tratamiento del dolor, según informa The New York Times (26 diciembre 2000).
Un canto religioso en la fiesta de la dinastía belga llenó de indignación a algunos políticos del país, incluidos dos ministros. La periodista Mia Doornaert comenta esa y otras reacciones contra la presencia de signos cristianos en la vida pública (De Standaard, Bruselas, 22 diciembre 2000).
Con ocasión de la publicación del último libro de Norberto Bobbio, Teoria generale della politica, el conocido pensador mantuvo un diálogo con Mauricio Viroli, historiador del pensamiento político y profesor de la Universidad de Princeton. El texto íntegro ha aparecido en Revista de Libros (diciembre 2000).
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.