En un editorial, la revista científica francesa La Recherche (septiembre 2001) comenta, con cierta ironía, las lagunas e incertidumbres que sigue habiendo en la paleoantropología.
Dentro de la polémica italiana sobre la financiación pública de las escuelas no estatales, el profesor Dario Antiseri defiende en Avvenire (21 septiembre 2001) que la libertad de enseñanza expresa y favorece una sociedad abierta.
El escritor estadounidense David Morrison, ex homosexual activo, narra en la revista This Rock (julio-agosto 2001) que en la Iglesia católica encontró comprensión y ayuda.
El presidente de Estados Unidos, George Bush, causó un revuelo no pequeño cuando, a raíz de los atentados del 11 de septiembre, usó la palabra cruzada para referirse a la lucha contra el terrorismo. A propósito de esto, el especialista en cuestiones árabes Bernard Lewis aclara en The Wall Street Journal (27 septiembre 2001) los significados que han tenido los términos cruzada y yihad o guerra santa. Lewis, profesor emérito de Estudios sobre Oriente Próximo en Princeton, es autor de libros como Los árabes en la Historia (ver servicio 11/97).
En unas declaraciones a Le Monde (5 octubre 2001), el secretario permanente de la Academia Sueca, Horace Engdahl, explica la evolución del Premio Nobel de Literatura.