Romano Guardini

Guardini ofrece una teoría de la educación inclusiva, que tiene en cuenta tanto la formación del carácter y la adquisición de competencias como una efectiva transmisión del saber.
Una exploración sobre el sentido de la vida, entendida no como sucesión de hechos, sino como conjunto de relaciones y circunstancias en que se imbrican libertad humana y providencia divina.
Tras profundizar sobre el sentido de lo religioso en el hombre, Guardini explica la especificidad y riqueza de la revelación cristiana.
Guardini reflexiona sobre el impacto negativo de la técnica en la naturaleza y profundiza sobre una alternativa más humana y más respetuosa con el entorno natural.
La universidad es, a juicio de Guardini, el lugar idóneo para buscar la verdad y crecer como persona, y no debe caer en un excesivo pragmatismo ni pretender sólo la capacitación profesional del alumnado.
Lealtad, servicio, autoridad y obediencia son algunos de los conceptos que Guardini emplea para pensar sobre la política.
La esencia del cristianismo
Cartas sobre la formación de sí mismo
Mundo y persona. Ensayos para una teoría cristiana del hombre
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.