Un cineasta británico filmó durante un año la cotidianidad de cuatro pacientes terminales en un hospicio de la isla de Wight. Ahí descubrió el valor de los cuidados paliativos.
Que a los cincuenta años de su muerte, Romano Guardini siga siendo leído y estudiado, muestra que su pensamiento conecta con inquietudes vivas en nuestra época, dice Alfonso López Quintás en esta entrevista.
¿Es demasiado blanda la ley con los malhechores? Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo español, responde a algunas cuestiones sobre el funcionamiento de la justicia y el castigo del delito.
Alana Newman, hija de donante anónimo de esperma, quedó cautivada por la doctrina católica sobre el amor humano, y destaca su valor en un documental por los 50 años de la encíclica “Humanae vitae”.
José María Gil Tamayo, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, explica a Aceprensa los objetivos del próximo Sínodo de los obispos.
Una iniciativa par combatir el estigma asociado a las enfermedades mentales organiza y filma una expedición de alta montaña con pacientes de esquizofrenia.
A tenor de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la educación diferenciada, un experto en leyes responde a algunos de los principales tópicos contra este modelo pedagógico.
No dejar a los menores frustrarse de vez en cuando y no ponerles límites, puede incapacitarlos para actuar de modo adecuado ante los obstáculos que se les presentan en la vida real. Conversamos con Eva Millet.
Cincuenta años después de cubrir Mayo del 68 como corresponsal del diario “ABC”, José Julio Perlado rememora aquellos días míticos en conversación con Aceprensa.
Daniel Ortega preside el país centroamericano, pero es su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, quien “de facto” gobierna. Ambos le han dado las espaldas a la gente, nos cuenta una periodista nicaragüense.
En un panorama de envejecimiento demográfico e insuficientes trabajadores que coticen, hay que plantearse si es realista la movilización a favor de “blindar las pensiones”. Preguntamos a Antonio Moreno Ibáñez, profesor de Economía y Finanzas.
Dos expertos en antiterrorismo hablan sobre algunos de los yihadistas que se hicieron tristemente famosos por su activa militancia en el Estado Islámico.
Kate Bryan, directora de comunicación de la Marcha por la Vida en Washington D.C., responde a algunas preguntas sobre el movimiento provida en Estados Unidos.
El matrimonio no es derivación de una buena educación y unos buenos ingresos: la ecuación es al revés, afirma el director de Investigación de la Marriage Foundation UK, Harry Benson.