La exigencia de suscribir compromisos “prodiversidad” como requisito para ser profesor puede minar la calidad de la docencia y favorecer la doblez moral, advierten los críticos.
Tras experimentar la felicidad de tener un hijo, una escritora identificada con el feminismo lamenta las reservas hacia la maternidad que a veces ha fomentado el movimiento.
“Para satisfacer la necesidad individualista de autonomía y de libertad de algunos, se reduciría la necesidad de fraternidad de muchos”, advierten unos paliativistas franceses.
El afán de los investigadores por encontrar correlaciones provoca con frecuencia “hallazgos” ilógicos o inútiles, aunque “estadísticamente significativos”.
Los países ricos compraron más dosis de vacunas anticovid que las que han podido utilizar, y los países pobres no tienen tiempo de aprovecharlas antes de que caduquen.
El caso de los restos de niños indígenas “hallados” en Canadá demuestra cómo una noticia puede dar la vuelta al mundo si encaja con la emoción, aunque no esté confirmada por hechos.
Un experto en estas dos tecnologías considera que la primera será la predominante en el metaverso, porque produce una forma de captar el mundo menos artificial.