Shannon Levitt no es católica, pero su esposo, el vaticanista John Allen, sus amigos católicos, y el tiempo que ha vivido en Roma, le han ayudado a modificar sus criterios.
Empresarios y académicos de Estados Unidos han lanzado una propuesta con medidas para que el mundo empresarial recupere una visión menos obsesionada con el beneficio inmediato.
“The Economist” señala que el año por concluir ha estado marcado por un retroceso del liberalismo, pero advierte: “No subestimemos la capacidad de los liberales para reinventarse”.
Fuente: Institut der deutschen Wirtschaft Köln, The Local
Algunos de los “indignados” que protestaron contra la desigualdad de ingresos en los países ricos bien podrían estar en el grupo del 10% más rico del mundo, o incluso del 1%, según su patrimonio.
Una revisión de estudios señala que, cuando se miden parámetros objetivos y no los propios testimonios de los participantes, la efectividad de estos programas resulta poco significativa.
Investigadores norteamericanos constatan una caída en la prevalencia de la enfermedad entre 2000 y 2012, coincidente con el mayor nivel educativo de la muestra de este último año.
Un informe sobre el terrorismo en 2015 muestra un descenso de las muertes respecto al año anterior. Sin embargo, más países han registrado ataques con numerosas víctimas.
Las discusiones son inevitables, y no necesariamente malas. Lo que importa es saber llevarlas, y tener claro en qué se puede ceder y qué es innegociable.