Educación

Los colegios británicos podrán seguir dando prioridad al cristianismo en la asignatura de educación religiosa, y no tendrán obligación de enseñar otras cosmovisiones, como el humanismo o el ateísmo.
Pocos universitarios españoles se han visto obligados a abandonar el país, pero los que se quedan afrontan una ardua inserción laboral.
El Tribunal reconoce al hijo no nacido a efectos de puntuación para la admisión de alumnos en centros financiados con fondos públicos.
El caso de una estudiante blanca, perjudicada por las políticas de admisión favorables a las minorías raciales, suscita en Estados Unidos un debate entre dos formas de entender la igualdad.
Los estados tendrán más autonomía sobre cómo evaluar a estudiantes y profesores, mientras que el gobierno federal supervisará la ayuda a los alumnos desaventajados.
La generación en edad de incorporarse al trabajo está más formada que las anteriores, pero el mercado laboral no la está recibiendo con los brazos abiertos.
Después de una década perdiendo alumnos, los colegios católicos de EE.UU. están adaptando algunos métodos de las “charter schools”.
Varios profesores universitarios reflexionan sobre los problemas de la universidad española y proponen medidas para su renovación
En familias de nivel económico similar, los resultados académicos y el comportamiento en la escuela de los niños están muy relacionados con el grado de estabilidad familiar.
En Europa hay amplia variedad de modelos para financiar los estudios universitarios y de criterios para conceder subvenciones.
Excluir la enseñanza de la religión en la escuela supone ignorar la demanda del 63% de los alumnos.
Varios expertos alertan de los riesgos de que los más pequeños pasen poco tiempo con sus padres.
Libros dirigidos a padres o a adolescentes explican de un modo accesible el sentido de la sexualidad, contestan a las inquietudes de la juventud o profundizan sobre el noviazgo y el matrimonio.
La autora insiste en que los padres se adelanten a hablar de la sexualidad y que sigan de cerca la evolución de las inquietudes y preguntas de los hijos en la pubertad.
Este texto desenfadado insta a que los jóvenes dejen de jugar al amor y se decidan a vivirlo intensamente.
Un libro breve para orientar a los adolescentes sobre el amor.
El Tribunal Supremo del estado de Washington ha declarado que financiar con dinero público las “charter schools” –escuelas públicas, pero autónomas– es inconstitucional.
El régimen de segregación racial es cosa del pasado en Sudáfrica. Pero en la Universidad el cambio está siendo lento.
La tecnología aplicada a la educación aún no está sirviendo para mejorar los resultados académicos ni para reducir la brecha entre los mejores y los peores estudiantes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.