Educación

Un equipo de investigadores constató, a partir de estudios en EE.UU., Canadá y el Reino Unido, cómo un acertado proceso de instrucción desde la guardería puede evitar problemas posteriores.
La Dra. Ozo Ibeziako, Premio Harambee a la promoción e igualdad de la mujer africana, muestra cómo dar formación a las chicas de una zona marginal de Johannesburgo tiene repercusiones en toda la comunidad.
Contra la tendencia a llenar a los chicos el día de actividades, se ha extendido la idea de que han de tener momentos de aburrimiento para que se despierte su creatividad. Otros especialistas lo ponen en duda.
Desterrar los exámenes de redacción de la escuela o en la universidad es una mala idea.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia podría centrar la atención en la ingeniería y la informática, que son las únicas disciplinas con minoría femenina.
Los estudios de género están siendo cuestionados por el sesgado bagaje intelectual que proporcionan a los alumnos.
El trato entre los alumnos de un colegio en Francia se ha enriquecido desde que el director impulsó una iniciativa para reducir la dependencia de las pantallas.
Gómez Pérez emplea fragmentos de las grandes obras de la cultura occidental para iluminar la condición humana.
Un experimento efectuado en Seattle revela que postergar la hora de inicio de la jornada escolar puede incidir positivamente en la puntualidad y en el desempeño académico.
Ante el riesgo de radicalización social, en toda Francia se imparten talleres para escolares dirigidos por periodistas.
La tendencia de Washington a controlar las fronteras, y la mayor atracción que ejercen Canadá, China y varios países europeos, están reconfigurando la movilidad.
Entre los “rankings” internacionales de universidades, el de Shanghái es uno de los más valorados y también más controvertidos.
Para la feminista estadounidense Camille Paglia, quien se precie de ser educado debe estar familiarizado con los textos sagrados y con los símbolos de las grandes religiones del mundo.
El plan de reconstrucción tras el huracán Katrina incluía el paso a un sistema de escuelas de gestión privada y financiación pública. Un informe muestra los buenos resultados de esa reforma.
Si se quiere fomentar la capacidad de innovación de los niños no se puede pasar por alto el estudio del conocimiento que les ha precedido.
El primer paso para conseguir un cuerpo de profesores preparado es atraer hacia los estudios de Magisterio a los mejores estudiantes, cosa que no siempre ocurre.
Los países con mejores resultados en PISA coinciden en preparar muy bien a sus docentes. ¿Qué se puede aprender de ellos?
Una institución educativa valenciana, reconocida en España y en la UE por su labor innovadora, prepara a los estudiantes para que conecten directamente con el mundo laboral.
Cuatro conferencias de Leonardo Polo que destacan la responsabilidad de los profesores en la excelencia universitaria.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.