Una explicación de cómo fue posible que en el siglo XVI un puñado de hombres poco preparados militarmente, y sin grandes conocimientos, dominaran en muy poco tiempo grandes imperios en América.
“¿Qué ponen en la tele?” es la pregunta del espectador tradicional, que mira la programación de una cadena. Los jóvenes ven la televisión de otra manera, gracias a Internet.
Nunca antes de la aparición de Internet la cultura se había difundido tanto. Pero tampoco antes había corrido tanto riesgo, explica el periodista Robert Levine que en “Parásitos” expone el conflicto de intereses que subyace en el asunto de los derechos de autor en la red.
Bassets no cree que el periodismo esté condenado a extinguirse; simplemente, está sufriendo cambios importantes y la creatividad será la clave para su supervivencia.
En un diálogo crítico con Proust, Llano profundiza sobre la dimensión desiderativa del hombre y sobre el don y la entrega como expresiones del amor verdadero.
El impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de las comunicaciones ha impuesto los mensajes breves, fragmentados y emotivos, empobreciendo el conocimiento.
Un libro dirigido a los que quieran iniciarse en el arte moderno de un modo entretenido, con explicaciones claras y sencillas en las que predomina el tono didáctico.
En la segunda novela de la serie, Jacob Reckless tiene que buscar con su amiga Zorro un objeto que le libraría de la maldición impuesta por el Hada Oscura.