Cultura

Primera novela de una serie sobre aprendices de mago, de una autora que destaca por su calidad literaria y por llevar a los lectores a reflexionar.
El historiador Jordi Canal sostiene que un riesgo frecuente es el de elaborar una historia del pasado desde parámetros actuales.
Las redes sociales y los dispositivos móviles ayudan a dar mayor visibilidad a la prensa, pero también suponen mayor competencia.
Excelente álbum ilustrado, un clásico del género, que sigue gustando tanto a niños como a lectores adultos.
En respuesta al plan del gobierno británico, el director general de la BBC tiende la mano a los competidores privados, sin renunciar a su proyecto de expansión global.
La forma de consumir contenidos televisivos ha cambiado, facilitando el modelo de negocio de las cadenas de video “online”.
La cadena Hilton suprime los productos pornográficos del catálogo de vídeos disponibles en las habitaciones de sus hoteles.
Un libro ameno y riguroso sobre los cambios en el modo de escribir, el diseño de las letras y el arte de la escritura.
El debate sobre el rediseño de la BBC toca de lleno el dilema al que hoy se enfrentan los medios: ¿cobrar o no cobrar por el periodismo de calidad?
Amparados en el victimismo, algunos colectivos sociales pueden blindarse contra toda crítica y coartar la libertad de expresión.
El historiador Richard Rex piensa que la figuras de Tomás Cromwell y Tomás Moro en las novelas de Mantel son una reinvención de la historia con criterios actuales.
Soley-Beltran recoge sus propias experiencias como modelo y se interroga sobre la dimensión cultural y social de los maniquís de carne y hueso.
La baja cobertura de la red en el continente africano es un problema al que se dedican grandes esfuerzos, aunque un mayor acceso no implicará la solución automática del subdesarrollo.
Si en países ricos, estar conectado puede servir de distracción, para un africano puede ser una ayuda para superar limitaciones que lo mantienen en la pobreza.
Novela bien escrita, que afronta el problema del acoso verbal en los colegios, y da soluciones basadas en la familia y los amigos leales.
Algunos movimientos recientes sugieren que Twitter podría cambiar de rumbo en breve. Puede ser una oportunidad para potenciar sus puntos fuertes.
Este filósofo de moda ahonda sobre la concepción actual del tiempo y su fragmentación para proponer una nueva, más pausada y contemplativa.
Si la publicidad es vital para la prensa en la red, la creciente aversión delos lectores a los anuncios es un grave problema.
La comodidad convierte a los teléfonos inteligentes en una de las fuentes preferidas para informarse en Internet.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.