Un recorrido por el arte y el pensamiento contemporáneos que desvela las estrechas conexiones entre la historia, la filosofía y los movimientos estéticos.
En la mayoría de países desarrollados, los alumnos de estratos socioeconómicos más bajos acceden a Internet desde casa tanto como los demás, y le dedican el mismo tiempo. Lo que cambia es la forma en que lo usan.
En Estados Unidos, el curso ha comenzado envuelto en polémica: ¿deben las universidades proteger a sus estudiantes frente a contenidos potencialmente ofensivos?
Su penetrante análisis de los problemas sociales y culturales ha convertido a Roger Scruton en un pensador incómodo, pero también en una referencia, en el panorama intelectual contemporáneo.