Cultura

Roger Scruton no rehúye los debates, y su voz se hace oír en distintas polémicas que interesan al público.
Su penetrante análisis de los problemas sociales y culturales ha convertido a Roger Scruton en un pensador incómodo, pero también en una referencia, en el panorama intelectual contemporáneo.
Sugerencias para mejorar el clima cultural contemporáneo.
El nuevo bono cultural va en la línea de otro para trabajadores con sueldos bajos, ya en vigor, y de un futuro cheque para profesores.
Comellas repasa los principales acontecimientos políticos, cuturales y sociales del pasado siglo y brinda claves para entender el mundo de hoy.
Los operadores querían que les dejaran cobrar a los servicios que generan más tráfico, pero al final no se ha admitido tal preferencia de trato.
Por primera vez, la Corte Penal Internacional juzga a un individuo por destruir patrimonio cultural. La vigente ley internacional en la materia no responde a los desafíos que plantean los nuevos conflictos.
La literatura oída gana popularidad gracias a la difusión de los smartphones
El consumo de pornografía, relanzado en la era digital, deriva en problemas para la salud y para la convivencia. Algunas iniciativas en Internet van al rescate de los pornoadictos.
Para sobrevivir, la conocida plataforma de “streaming” se ve abocada poner mayor acento en la creación de contenidos, sin reparar en costos.
Sugerencias de literatura infantil y juvenil para el verano de 2016.
Para Payne, la clave para entender el estallido de la Guerra Civil española es el periodo en torno a la instauración del Frente Popular.
Con la salida al mercado del primer casco de simulación, nace un nuevo modo de entretenimiento, donde priman la inmersión sensorial y la libertad para cambiar el guion.
Frente al pensar posmoderno, Gómez Pérez reivindica la dinámica entre el individuo y las instituciones, para superar tanto el individualismo como el colectivismo.
Una creativa quiere mostrar que el recurso al sexo en la publicidad degrada a la mujer y perjudica a las marcas.
Una buena novela, sobre la formación de una joven japonesa. Habla del esfuerzo, la disciplina y el trabajo, así como del rehacerse tras el desaliento y la caída.
Con un estilo casi novelístico, este prestigioso historiador británico relata detalladamente la trayectoria del emperador europeo y las claves de su proyecto político.
Una crítica bien argumentada del cientificismo evolucionista que pretende explicar la religión como una mera respuesta biológica
Ford está considerado uno de los grandes novelistas actuales norteamericanos, que tiene predilección por personajes desarraigados.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.