Cultura

Según Rémi Brague, el cristianismo es la fuente que ha determinado la peculiar configuración de la cultura e identidad europeas.
Una crónica original, sencilla y completa sobre la Revolución soviética y la posterior deriva totalitaria del régimen bolchevique.
Se habla mucho de la dependencia de los adolescentes con respecto de los “smartphones”, pero ¿y los padres?
Singulares memorias del historiador francés Michel Pastoureau, en las que reflexiona sobre cuestiones muy variadas relacionadas con los colores.
La superestrella del cine se despojó del mito en unas grabaciones, en las que relativizó lo que a menudo se entiende por éxito.
La polémica en torno al despido de James Damore refuerza la idea de que hoy resulta arriesgado saltarse el discurso dominante en los temas de género.
Al principio, las alumnas acogieron mal que se les restringiera el uso de dispositivos móviles, pero han acabado reconociendo que es beneficioso para ellas.
Novela para adolescentes que plantea el daño que hacen las habladurías y la importancia de ser firme y coherente.
Una reflexión sobre el ser humano y sobre la constitución de su identidad, en clave personalista.
En el “thriller” psicológico con protagonista que es a la vez narradora, de notable éxito entre el público femenino, no es fácil saltar las fronteras de género.
Evan Williams, artífice de Blogger, Twitter y Medium, ya no considera que la red sea un espacio que, por sí mismo y necesariamente, pueda llevarnos a un mundo mejor.
En el bicentenario de su muerte, Jane Austen sigue siendo una de las escritoras más populares, con obras que no dejan de ser reeditadas y llevadas al cine, por la perspicacia con que abordó las relaciones humanas.
Las grandes plataformas digitales prometen combatir los bulos, pero no está claro el límite entre defensa de la verdad y censura, y además se reclama más transparencia a las redes sociales.
La obra de H.D. Thoreau ha cobrado un interés creciente porque sintoniza con actitudes contemporáneas como la primacía del individuo y la exaltación de la naturaleza.
Posiblemente la obra más conocida de Thoreau, este ensayo es un revulsivo, sin fecha de caducidad, contra el peligro de caer en una vida mediocre.
El presidente republicano está contribuyendo a empobrecer el debate público y a potenciar los antagonismos, dos errores que a menudo repiten sus críticos.
Navarro-Valls, fallecido el 5 de julio, transformó el modo en que la Santa Sede informaba al mundo, y para Juan Pablo II fue más que un portavoz.
Los autores proporcionan la primera explicación completa y rigurosa de uno de los procesos electorales más controvertidos en la historia contemporánea de España.
El pensador italiano Giuseppe Capograssi reflexionó en este ensayo sobre la experiencia humana para identificar los rasgos característicos del ser y el actuar de la persona.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.