Crítica con el cientificismo moderno, Iris Murdoch mostró la relevancia de otras dimensiones de lo real, como las relacionadas con el bien y la belleza.
A mitad de la vida se resiente la satisfacción con el trabajo. La filosofía nos ayuda a entender si el malestar es signo de que necesitamos cambiar lo que hacemos o de que necesitamos cambiar el modo de hacerlo.
En los últimos meses se han publicado numerosas biografías sobre el pensador alemán. La de Safranski, que se reedita ahora con algún añadido, aclara su influencia en la filosofía contemporánea.
Partiendo de fenómenos actuales, el autor expone la tragedia posmoderna: la imposibilidad de tomarse la realidad a la ligera, sin que nos deje huella o nos limite.
Gabriel profundiza sobre la naturaleza del pensamiento en una obra sugerente que muestra las debilidades del constructivismo y de la inteligencia artificial.
Una colección de artículos del ingenioso pensador francés que reflexiona sobre la crisis del hombre, apunta sus causas y atisba posibles vías de solución.