Una novedosa historia del pensamiento científico que permite al lector comprender los problemas planteados por los grandes pensadores y acompañarlos en sus pruebas y descubrimientos.
Gawande explica la forma en que la sociedad actual afronta la vejez o la muerte, reivindicando la labor de la medicina geriátrica y paliativa para humanizar esta etapa final de la existencia.
El Manifiesto Ecomodernista considera que el ser humano es el aliado, no el enemigo de la naturaleza, y la tecnología moderna no es un poder destructor, sino el principal medio para cuidarla.
De forma breve y clara, Carlos Marmelada pretende llevar al lector al núcleo de los temas más candentes en el debate actual entre ciencia, razón y fe: el origen del universo, de la vida y del ser humano.
Jean Vanier ha recibido el premio Templeton tras más de cincuenta años cuidando de personas con discapacidad psíquica. Sus “arcas” se han extendido a los cinco continentes.
Este libro es un buen instrumento para conocer qué opinión tenían los antiguos y medievales, y hasta qué punto nuestra época parece empeñada en negarles mérito.
En algunos países, el presunto abuso de algunas prestaciones sociales suscita el debate sobre cuál debe ser el límite al principio de solidaridad social.
La necesidad del contar con los padres para abortar, la subida de la edad de consentimiento sexual y de la edad para contraer matrimonio, son las propuestas del gobierno.