Antes de su muerte, Sacks reunió estos diez textos en los que trata diversos temas, como la memoria, los errores de percepción o los riesgos derivados de la especialización del conocimiento.
Para los casos de niños que dicen no identificarse con su género, hay protocolos que recomiendan impedir con fármacos el desarrollo de los caracteres sexuales. Dos especialistas señalan los riesgos de estos tratamientos.
Una historia muy real de una pareja que se plantea abortar, pero al final decide tener el hijo. Ganadora del primer premio en el Festival de Málaga 2019.
En España hay más muertes que nacimientos, la maternidad se retrasa y uno de cada cinco embarazos termina en aborto. Sin embargo, las parejas querrían tener más hijos.
En un brillante ejemplo de divulgación científica, Novo explica la teoría de la evolución, delata lo que no forma parte de ella y esclarece su compatibilidad con la fe.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia podría centrar la atención en la ingeniería y la informática, que son las únicas disciplinas con minoría femenina.
El consumo de agua embotellada, una opción más sana que los refrescos, ha terminado superando a estos. Pero la contaminación por plástico puede hacer revertir la tendencia.
Algunas propuestas sobre la gestación subrogada en ese país ya asumen la idea de cambiar la ley para remunerar a las madres, lo que implica mayores riesgos.
En una ciudad de Ohio se han reducido a la mitad los fallecimientos por consumo de opiáceos. La administración y la gente común han trabajado para ello.
La tasa de suicidios ha descendido desde 2000, en prácticamente todo el mundo, excepto en EE.UU. En el Reino Unido, el sistema de cuidados paliativos tiene algo que ver.