La dignidad humana no es un concepto vacío, sino que constituye el núcleo de los derechos humanos, afirma el profesor Roberto Andorno, que reflexiona en este libro sobre las bases de la bioética.
Con una clara orientación personalista, el libro esclarece la importancia de una fundamentación de la bioética coherente con la dignidad de la persona y aborda temas polémicos como el estatuto del embrión, el aborto o la eutanasia.
Un equipo de científicos ha averiguado cómo el virus de la gripe aviar podría mutar y hacerse fácilmente transmisible entre personas. Los terroristas también pueden enterarse.
Un grupo de profesionales sanitarios franceses ha hecho un llamamiento contra la deriva eugenésica que supone la detección generalizada del síndrome de Down a través del diagnóstico prenatal.
Una introducción a la bioética desde un punto de vista clásico que defiende la vida humana por encima de la eficacia técnica y del progreso científico.
La reciente prohibición del toreo en Cataluña ha sido defendida invocando, en particular, los derechos de los animales. Sugerimos algunas lecturas para documentarse rápidamente sobre este tema.
La mejor perspectiva científica sobre los riesgos de los anticonceptivos se obtiene al repasar los metaanálisis, que integran todos los estudios realizados sobre un mismo tema.
Hace 50 años se autorizó en Estados Unidos la venta al público del primer anticonceptivo oral a base de hormonas. Desde entonces, millones de mujeres han usado la píldora, y se han podido conocer cada vez mejor sus efectos secundarios.
Ruwen Ogien y Sylviane Agacinsky, dos filósofos franceses que han publicado libros sobre cuestiones bioéticas, discuten en un debate organizado por Le Monde sobre las madres de alquiler.
Recomienda autorizar, bajo ciertas condiciones, la investigación con células madre embrionarias, excluye el acceso de las mujeres solas y de las parejas homosexuales a la procreación asistida, y rechaza la maternidad de alquiler.
Para quienes se acerquen por primera vez a estas materias, este diccionario les resultará útil. Aclara determinados conceptos sobre los que existe confusión, y lo hace con la intención de defender la vida humana en todas las fases de su desarrollo.