lolo

Advertir que un genio de la ciencia puede compartir prejuicios de su tiempo, no debería ser motivo de asombro.
Los autónomos que trabajan para empresas como Uber podrán tener una carta de derechos y obligaciones, a fin de fijar unos mínimos y evitar pleitos posteriores.
La organización incluye la adicción a este tipo de entretenimiento en su manual de enfermedades, lo que puede contribuir a darle cobertura médica e impulsar la investigación.
Lejos de ser una excepción, España forma parte de la mayoría de países europeos que imparten enseñanza religiosa en las escuelas públicas.
Álbum ilustrado, con gran riqueza de vocabulario, que estimula la creatividad y la constancia.
Tras seis meses de debate, se inclina por mantener el marco legislativo actual, cuya revisión parlamentaria está prevista para este año.
Según un estudio, basta un 25% de disidentes para que la mayoría se pase al otro bando.
Breves reseñas de “No dormirás” y “¡Qué guapa soy!”.
La mayoría de las personas malnutridas están en zonas de conflicto, señala el director del Programa Mundial de Alimentos.
El problema de salud pública no es el suicidio asistido, sino el aumento de los que se suicidan sin pedir ayuda a nadie.
El comienzo del Mundial de fútbol es una buena ocasión para conocer qué dice la Iglesia católica sobre el deporte.
Inspirada libremente en la homónima novela de Anna Seghers, esta película de Christian Petzold trata del intento de romper con el pasado y encontrar una vida feliz.
Notable adaptación animada del clásico de aventuras de Jack London que gustará a niños y a adultos.
La intolerancia de cuño antirreligioso hace la vista gorda con las ofensas hacia los creyentes, mientras pide respeto para las ideas y los estilos de vida de los grupos afines.
El ensayo “La tolerancia represiva”, de Herbert Marcuse, aporta una justificación a las formas de censura contemporáneas en nombre de la diversidad.
Un penetrante ensayo que analiza la sensación de miedo del individuo contemporáneo y su anhelo de seguridad existencial.
Datos del Departamento de Trabajo de EE.UU. muestran que hay menos autónomos de lo que se pensaba y que el empleo tradicional sigue siendo la norma.
Entretenido juego de estrategia con detalles muy originales y bien pensados que nos lleva a Marte para construir y gestionar recursos.
Juliá repasa los procesos de transición que se han producido en el último siglo en la historia España, destacando el que condujo a la Constitución del 78 y el peligro de olvidar su legado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.