lolo

Anderson adapta un cuento de Roald Dahl de una manera que resulta atractiva tanto a niños como a mayores.
Un informe muestra que las vocaciones sacerdotales surgen principalmente en la familia, en los colegios católicos y en las parroquias.
La nueva legislación tiene en cuenta el sufrimiento del feto para prohibir los abortos tardíos.
Jorge M. Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindología, considera que sería oportuna una nueva investigación científica sobre la Sábana Santa de Turín.
Pese a las presiones abortistas de algunos organismos internacionales, el movimiento pro vida de América Latina está logrando victorias: desde enmiendas constitucionales en defensa del no nacido al rechazo de la píldora del día siguiente en varios países.
Brendan O’Neill, que se define como ateo libertario, escribe en www.spiked-online.com que la campaña de los nuevos ateos contra el Papa surge de un secularismo pesimista, que solo es capaz de afirmarse ridiculizando a la religión.
En las 25 áreas metropolitanas más pobladas hay casi tantos trabajadores extranjeros cualificados como no cualificados.
En ocasiones, la mentira es un recurso más para promover el “aborto seguro” a partir de casos tan extremos como falsos.
En la introducción a su libro Everyday Graces, Karen Santorum -enfermera, abogada y madre de seis hijos- explica la conexión que existe entre los buenos modales y el carácter de los niños.
Se pretende mejorar la calidad mediante el reclutamiento directo del profesorado y la paridad entre centros públicos y privados.
Primera biografía escrita en castellano, rescata el pensamiento de Arendt de las apropiaciones políticas e ideológicas que se han hecho de su obra.
Una reflexión profunda que pretende explicar y comprender las elecciones que los sujetos hacen al emplear su dinero, sus motivos y sus finalidades.
Los países más ricos pero con más desigualdades con también los que sufren mayores problemas sociales.
Tras su reciente muerte, cobra actualidad esta biografía de quien fue uno de los mejores representantes de la literatura castellana.
The Vampire Diaries (Crónicas vampíricas) y True Blood son dos series que explotan el éxito de la moda de los vampiros.
En nuestros días hay una corriente que valora en exceso los sentimientos hasta convertirlos en criterio de actuación. Este es el tipo de sentimentalismo que tanto abunda en la ficción televisiva.
Autor minoritario, pero con prestigio internacional, Enrique Vila-Matas está considerado como un guía de muchos escritores europeos e hispanoamericanos que buscan en la literatura otros caminos al margen del realismo.
Dublinesca, la última novela de Enrique Vila-Matas, es un paso más en su apuesta literaria distinta y renovadora.
Para comprender el movimiento de independencia latinoamericano, Lucena Giraldo explica sus causas y expone algunos hechos frecuentemente olvidados por la historiografía.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.