Aceprensa

El programa económico de Donald Trump augura sacudidas para la economía norteamericana y para la mundial.
Aunque el próximo inquilino de la Casa Blanca no ha concretado aún sus ideas en algunos temas candentes, no es arriesgado pronosticar vientos de cambio.
El reconocimiento del aborto como derecho constitucional fue aprobado en siete estados y rechazado en tres.
En “Nexus”, su última obra, el historiador israelí analiza las redes de información y alerta de los peligros de la IA, sin aportar soluciones creativas.
Esta docuserie británica ofrece una visión panorámica muy completa del insospechado camino al poder del abogado y cómico ucraniano Volodímir Zelenski.
Pocos analistas creen que Alphabet, la empresa matriz de Google, vaya a ser obligada a dividirse. La aceptación social de sus productos y su “insustituibilidad”, claves.
Diversos factores están incidiendo en que también los países subsaharianos vean disminuir el número de hijos por mujer.
La segunda edición de BeDoCare, una iniciativa que aúna a distintos actores en torno al desarrollo social, mostró los retos de América Latina, pero también posibles soluciones.
8/10
A sus 94 años, Clint Eastwood vuelve a atrapar al espectador con un drama judicial y un potente conflicto de conciencia.
Adaptación del libro homónimo de Javier Giner, que narra, con una sinceridad brutal, su proceso de desintoxicación.
El oficialismo confía en la coalición para retener el gobierno; la oposición izquierdista obtiene en la primera vuelta menos votos de los esperados.
Este volumen reúne varios estudios del gran historiador de la literatura sobre una de las figuras más emblemáticas del Renacimiento.
Los votantes hispanos son cada vez más, pero solo tienen presencia significativa en dos de los siete estados decisivos en las elecciones del próximo noviembre.
Un libro que recoge textos de Andrés Ollero sobre el papel del derecho, sobre su relación con la moral o sobre la riqueza que representa la religión en la esfera pública.
Se estima que hasta el 30% de la atención médica que se presta es de bajo valor o contribuye a desperdiciar recursos, y que un 10% incluso tiene un efecto nocivo.
6/10
Un reparto formidable brilla en este relato de reconciliación familiar que combina el drama y la comedia.
A los cinco años de las protestas violentas que sacudieron el país, cunde la desconfianza hacia los políticos, y la criminalidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la gente.
La discusión sobre las distintas iniciativas para legalizarlo no está discurriendo solo por la vía emocional: hay matices y hay disidencia en los partidos.
Intervenciones y gestos recientes de Francisco que muestran sus preocupaciones con respecto a la Iglesia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.