La IA choca con la propiedad intelectual

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
IA
Tada Images / Shutterstock
En la pasada década, la prensa se enfrentó con Google, al que acusaba de aprovechar sus artículos originales para responder a búsquedas y llevarse los ingresos de la publicidad en la página de resultados. Aquella disputa por los “derechos conexos” se calmó con nuevas regulaciones del copyright y acuerdos entre los medios y el buscador. Ahora hace falta un arreglo semejante, a causa del uso, mucho más intensivo, que hacen los sistemas de inteligencia artificial (IA) de creaciones ajenas. El pasado 30 de septiembre, OpenAI inauguró la nueva versión de su red social Sora, que aspira a rivalizar con TikTok. Accesible de momento solo por invitación, permite generar vídeos con IA y compartirlos. El vídeo de lanzamiento mostró la gran potencia de …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.