“Sexfluencers”: consejeros a un clic

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
Sexfluencers

En Instagram se encuentra de todo, y últimamente han surgido algunas cuentas que se proponen hablar de parejas y sexualidad de una manera natural y profunda. Estas cuentas ganan relevancia y seguidores con su conversación abierta sobre la afectividad, las relaciones sexuales, los embarazos inesperados o la comunicación en la pareja, entre otras cosas. Hablamos con tres de estos instagrammers: @evacorujo_letyourselves, @lonuestro.info y @luzmaral.

Los tres coinciden en que abrieron las cuentas porque echaban de menos algo en la información que existe en estos medios y pensaban que podían aportar. Trini Puente y Alberto Baselga, esposos y creadores de @lonuestro.info, explican que empezaron porque vieron la falta de información sobre cómo vivir una sana sexualidad. “Hay cierto miedo o respeto a hablar sin tapujos sobre sexo –comentan–. Cuando en nuestros posts hablamos explícitamente de sexo, siempre hay quien nos dice cuidado con lo que se puede entender”.

Para ellos, no basta con aludir al sexo como una parte más de las relaciones matrimoniales, sino que están dispuestos a entrar de lleno y sin miedo en el tema. Se dieron cuenta de que muchos jóvenes buscaban esta información y lo que había en las redes estaba construido bajo la premisa de que todo vale y que hay que buscar el placer por el placer. Ellos querían aportar algo diferente, con una visión cristiana de fondo pero buscando llegar a cualquier persona.

Por su parte, Eva Corujo (@evacorujo_Letyourselves) explica que abrió la cuenta después de un tiempo de dedicarse a la enseñanza del reconocimiento de la fertilidad y con el deseo de llegar a más gente. Considera que cada vez hay mayor conciencia de la importancia del autoconocimiento corporal, clave para diagnosticar o detectar alteraciones hormonales y de la fertilidad. “A pesar de que el tema sexual está muy extendido, y me atrevería a decir manoseado, veo que queda mucho por hacer para que exista una educación integral en sexualidad, es decir, respetuosa hacia la persona”, asegura.

Eso mismo fue lo que pensó Lucía Martínez Alcalde, escritora y colaboradora de Aceprensa, cuando decidió abrir su blog “Make love happen” y usar su cuenta de Instagram (@luzmaral) para darlo a conocer. Cuando se acercaba la fecha de su boda, ella y su marido fueron preparándose para el matrimonio y decidieron empezar a compartir lo que aprendían. Lo que escuchaban de otras parejas era similar a lo que ellos sentían: unas grandes ganas de amar para siempre. Pero luego, en la realidad, veían mucho dolor y relaciones tóxicas, fracasos matrimoniales, etc. Pensaron que si todos tenían ese deseo de amar para siempre pero las estadísticas decían que eran pocos los que lo conseguían, debían hacer algo para mejorar lo que decían los números. “Mi objetivo es pensar con la gente sobre estos temas, leer más, investigar y dar respuesta a estas inquietudes que todos tenemos”, explica Lucía.

Las redes, ¿un medio idóneo?

Hay quienes argumentan que estos contenidos son demasiado complejos o íntimos para lo que el medio permite, y que pueden desvirtuarse si se trasladan a las redes sociales. La experiencia de Alberto y Trini ha demostrado lo contrario: se han lanzado con la intención de compartir lo que saben, después de años de formación, pero sin intención de agotar los temas. “Pensamos que tiene la ventaja de que lo lee mucha gente joven. Alguien tiene que ocupar ese lugar para explicar otra manera de vivir la sexualidad, más allá del todo vale. Otra ventaja es que se llega a muchas personas. ¡Nuestros seguidores están por todo el mundo! Y vemos que tienen, básicamente, los mismos problemas e inquietudes. Hemos visto que se crea un ambiente de ‘pues no soy tan raro’ y que se normaliza hablar de sexo”. Esta naturalidad facilita la formación, pues las personas se dan cuenta de que aún tienen mucho por descubrir.

“Alguien tiene que ocupar ese lugar en las redes para explicar otra manera de vivir la sexualidad, más allá del todo vale” (Alberto y Trini)

Eva señala por su parte que en estos temas, el anonimato puede convertirse en una ventaja y permitir a las personas hablar sobre sus dudas y experiencias con comodidad, sin sentirse cohibidas. “Las redes sociales quizá tengan esa fama de frivolidad, pero en realidad son un medio más de comunicación, y ahí entran todos esos temas delicados que, bien llevados, pueden resultar muy positivos y ayudar muchísimo”, explica. Para Lucía, que cada vez haya más cuentas como la suya es una alegría, pues da a las personas opciones a donde puedan ir a leer, a pensar, a inspirarse y a volver a creer que un amor para siempre es posible.

Desmontar mitos

Todos ellos explican que quieren llegar a gente que se cuestiona, que busca decidir su forma de vida a partir de información confiable. Explica Alberto que el 71% de sus más de 13.000 seguidores tienen entre 18 y 34 años. “Se trata de jóvenes a los que no les vale el porque sí o el siempre se ha hecho así”, dice. Son personas que quieren vivir sus relaciones de forma plena y para eso saben que deben llenar esas lagunas de formación tanto sobre el matrimonio en general como sobre su vida sexual conyugal en particular.

Para lograrlo, estos sexfluencers se han propuesto desmontar algunos mitos. El primero, y quizás el más difícil de explicar, es que cualquier persona está llamada a vivir una sexualidad plena; no es una cuestión de credo: “O se vive bien o se vive mal, seas católico o no”, precisan. El vivirla bien tiene que ver con la entrega, el respeto y la donación al otro y, según ellos, es la forma de vivirla que nos permite ser más felices.

Eva explica que la sexualidad es algo inherente a la persona, arraigada hasta su raíz más profunda, de forma que vivimos sexuados. “Según cómo miremos la sexualidad, así viviremos. Por ejemplo, hay quien piensa que se puede hacer todo lo que uno quiera, también hay quien vive su sexualidad con miedo o culpa, y por último hay quien la vive integralmente, es decir, teniendo en cuenta sus deseos, su inteligencia, su voluntad, sus afectos. Esa sexualidad integral está inscrita en toda persona y precisamente es la misma sexualidad que promueve la Iglesia católica”.

Otro de los grandes mitos que Alberto y Trini quieren desmentir es que dentro del matrimonio el placer sexual no es importante. “Todos los casados sabemos que después de unas relaciones íntimas en la que los dos han disfrutado, el perdón, las conversaciones, la convivencia en general se hace más fácil y el matrimonio se siente más unido. Eso lo ha dispuesto Dios así. El placer es importante en las relaciones conyugales, no se puede despreciar”.

Eva, por su parte, basada en el conocimiento de los ciclos femeninos, explica que se da cuenta de lo importante que es reconocer las diferencias sexuales entre hombres y mujeres. “En nuestra diferencia encontramos la riqueza”, asegura. Al reconocerla, abrimos la posibilidad de conocernos verdaderamente y también de regular la fertilidad a través de los métodos naturales. “Mi objetivo permanente es desmontar el mito de que los métodos naturales no funcionan, o que no son para todos. Porque sí lo son, valen para cualquiera, además de ser muy efectivos”, concluye.

Contacto con seguidores

Estos nuevos sexfluencers reconocen ahora, después de algún tiempo de haber incursionado en este mundo, que la respuesta por parte de sus lectores les confirma que tomaron una buena decisión al lanzarse a entrar en Instagram con sus contenidos. Eva explica que su público son mayoritariamente mujeres en edad fértil, pero que cada vez hay más hombres –novios y esposos– que quieren conocer más sobre el tema. A través de Instagram ha podido crear lazos de amistad e incluso trabajar en nuevos proyectos con personas con las que tiene una visión común. “Tengo cientos de testimonios de vida espectaculares de personas que se confían a mí”, dice. Agradece el haber podido llegar a estas personas y reconoce que, si no fuera por Instagram, no lo habría logrado.

Trini y Alberto también han tenido su parte de buenas experiencias y atesoran especialmente algunos de los mensajes privados de sus seguidores en todas partes del mundo –México, Argentina, Suecia, Estados Unidos, Venezuela, Francia, Perú, etc.– que agradecen su contenido y les cuentan cómo les ha ayudado. “Una seguidora nos mandó un mensaje diciendo que le habíamos cambiado su visión del sexo”. Un matrimonio “nos escribió para darnos las gracias porque habían empezado a disfrutar del sexo después de cinco años de casados”. Estos mensajes dan a la pareja la fuerza para continuar con su proyecto.

Lucía lo tuvo claro cuando recibió un mensaje en el que una chica le daba las gracias porque había recobrado la ilusión. “Para mí, eso es una ganancia enorme: que alguien después de leer mi texto se ilusione con que un amor así es posible, eso es suficiente para mí”, asegura Lucía.

Aventuras editoriales

Para lo que Instagram ya no da, estos creadores de contenido han publicado también algunos libros en los que se puede leer más y complementar todo aquello que publican en redes. El libro de Alberto Baselga y Trini Puente se llama Sexo para inconformistas y lo han escrito con el objetivo de facilitar el entendimiento sexual en la pareja. Ambos son máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra. Alberto también es máster en Educación y Salud Sexual por la UNED, así como en el campo farmacéutico. Juntos llevan un gabinete de ayuda matrimonial y de pareja llamado 2RD.

El público de los sexfluencers son personas que quieren vivir sus relaciones de forma plena

Lucía Martínez Alcade ha publicado recientemente un libro junto con María Álvarez de las Asturias, Más que juntos, en el que parten de la idea de que la boda es solo el principio, que la aventura de quererse cada día mejor dura toda la vida. Lucía es filósofa y periodista por la Universidad de Navarra y quiere poner en palabras lo que para ella ha supuesto la aventura de ser esposa y madre. Asegura que habla y escribe desde la EPA (Experiencia Propia y Ajena).

Eva Corujo también ha incursionado en la aventura editorial y próximamente publicará un libro dedicado y dirigido a todas las personas que necesiten saber andar por el camino de la planificación familiar. “La idea fue de una mujer a la que conocí en Instagram y que tiene una editorial. En ello estamos, antes de fin de año saldrá a la luz”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.