El número de subsaharianos matriculados en centros de educación superior de sus países, se ha incrementado, pero la financiación sigue siendo un problema para dar mayor cobertura.
Stefano Zamagni, uno de los principales representantes de la corriente de la economía civil, valora el pensamiento de Francisco sobre riqueza y bien común.
En Finlandia, donde el envejecimiento de la población va a gran velocidad, varias ciudades aplican un programa de visitas virtuales a personas mayores que viven solas.
Kristen McQueary, del consejo editorial del “Chicago Tribune”, pone a la archidiócesis como ejemplo de respuesta diligente a la crisis de los abusos sexuales a menores.
Ni siquiera en Francia, el país con fecundidad más alta, la mayor aportación de las mujeres inmigrantes basta para asegurar el reemplazo de generaciones.
El autor desgrana las virtudes que apuntalan la profesionalidad, con orientaciones útiles tanto para quienes empiezan su carrera profesional como para los más experimentados.
Las nuevas estrellas de la UE no son fácilmente etiquetables: ni Ursula von der Leyen es tan “conservadora”, ni Christine Lagarde tan “neoliberal radical”.
Los cuidadores de pacientes de alzhéimer pueden hundirse en el aislamiento social y la depresión a causa de su dedicación absoluta al enfermo. Hay forma de sacarlos a flote.
El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales revoca la decisión de una juez que obligaba a abortar a una joven con discapacidad, en contra de su voluntad y la de su madre.