Hambre, inestabilidad política y yihadismo: la triple maldición que asola el Sahel

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
Un grupo de manifestantes, con banderas de Burkina Faso y Níger, celebran el golpe de Estado ocurrido en julio de 2023 en Níger. Foto: Djibo Issifou - Europa Press
La dramática situación del Sahel suele quedar en segundo plano ante otros conflictos internacionales. Pero las consecuencias que el actual escenario en la región puede tener en la geopolítica global –por el crecimiento de la inmigración hacia Europa, de la presencia rusa y del yihadismo– han activado todas las alarmas. ¿Cómo se ha llegado a esta “multicrisis”? Según los datos del Global Terrorist Index 2024, elaborado por el Institute for Economics and Peace y considerado uno de los estudios más rigurosos sobre el tema, más de la mitad de las muertes por terrorismo ocurridas en el mundo el año pasado se produjeron en esta región, una franja de países situados en el borde septentrional del desierto del Sahara (de hecho, sahel significa “ori…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.