Siempre cabe felicitarse de que el talento español dé buenos productos que tengan repercusión. El problema es cuando estos no llegan lo pulidos que deberían, pero aun así se ponen a la venta.
Mientras que Way Down tenía sus buenos aciertos con unos escenarios trabajados, voces profesionales y minijuegos divertidos, en Malnazidos encontramos que los aciertos están en el estilo gráfico, el doblaje (estupendo Claudio Serrano, como siempre) y las cinemáticas, animadas en formato cómic. Los problemas llegan de lo más importante: la jugabilidad.
Si en un título de zombis se pone el énfasis en disparar y en el sigilo, sorprende que sean los apartados menos trabajados: la puntería es errática (cuesta Dios y ayuda acertar en los puntos adecuados) y el sigilo no se rige por la lógica (unos zombis nos verán a distancia, y otros, a su lado, no se enteran). A eso hay que sumar problemas graves con el diseño de escenarios, con zonas por las que nos bloquearemos sin motivo alguno, y una cámara errática que de repente se mueve y nos descentra. Todo se puede solucionar con un parche, pero debería corregir tantas cosas tan profundamente que es muy dudoso que lo veamos llegar.
Se agradece que el talento español siga en marcha y que iniciativas como PlayStation Talents y empresas como Gammera Nest lo apoyen, pero en este caso las prisas por sacarlo a la vez que la película han hecho demasiada mella en un producto que da la sensación de no estar acabado. Por ello solo se recomienda a los que quieran tener todo lo relacionado con la película, ya que como título de zombis hay otros mucho más trabajados.