Viaje a casa del vecino

Viaje a casa del vecino y a otros lugares exóticos

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2025)

Nº PÁGINAS264 págs.

PRECIO PAPEL18 €

GÉNERO

“Acabamos de llegar a Bangkok y ya hemos hecho todo lo que la guía dice que no hay que hacer: meternos en ciertas zonas, comer en puestos callejeros, usar cubiertos usados y atiborrarnos de picante”, escribe el autor, Eduardo Gris, protagonista de unos cuantos viajes por el mundo que relata de manera muy original y divertida. En todo momento, el autor sabe que afronta el complicado reto de escribir un libro de viajes en un momento en el que todo el mundo viaja y todo el mundo escribe sobre esos viajes, con el inevitable peso de los lugares comunes en un género que, salvo excepciones, amontona una literatura bastante clónica y cascabelera.

Eduardo supera el desafío gracias a su sentido del humor y al tono que emplea, riéndose en todo momento de sus propias observaciones y atento a no despeñarse estilísticamente por la senda de lo trillado. El narrador suele viajar acompañado de sus amigos, sobre todo de Yubero, excelente personaje. Los países que recorre son Marruecos, Túnez, Tailandia, Turquía, Tanzania, Egipto, Siria, con comentarios apropiados y breves sobre lo más característico de los lugares que visita, sin abrumar.

En todo momento asume su condición de viajero pasivo, es decir, que, excepto en contadas ocasiones, como cuando se escapa de una excursión en Capadocia, los horarios están ya meticulosamente programados por Yubero o por las agencias de turismo. La única iniciativa personal que incorpora es la búsqueda por su cuenta de un regalo para llevar a “su amada”, recurso que da pie a peregrinas escenas.

Para el autor, tiene tanto mérito y peligro viajar a Tanzania como ir de visita a casa de una tía suya a recoger un táper de torrijas. Después de cada relato de sus viajes “exóticos” incluye breves paréntesis en los que cuenta sus expediciones domésticas a casa de sus tías o a la de su vecino don Miguel, en quien se intuye otro gran personaje.

Son muchos los momentos muy divertidos, son muchas las ironías desperdigadas: “Es muy importante hacerse fotos con niños porque así uno no parece un turista, sino un activista, que viste mucho”. También se burla de la obsesiva búsqueda de lo auténtico: “El viajero en pos de la autenticidad ha de saber que no existe nada más auténtico que los mercados ni menos auténtico que los supermercados”.

El libro está muy bien escrito porque el autor maneja diferentes registros, siempre con el mismo nivel de exigencia literaria: si hay que ponerse culto, se pone sin problema; si hay que ponerse histriónico, le sale de manera natural. Sus retratos son antológicos: Gerardo “tiene los ojos azules y la piel como la gelatina de los chicharrones”.

Con este libro, muy ameno, el autor también demuestra su interés por la filología y la arqueología. Eduardo Gris es autor del ensayo Los poemas de amor más antiguos del mundo, de una excelente y leída novela juvenil (Los pilares del cielo) y de dos novelas policíacas (Amar mal mata y Aguas que degüellan) en las que, como en esta novela de viajes, se burla paródicamente de los ingredientes más manoseados del género. Con Viaje a casa del vecino y a otros lugares exóticos el autor ha escrito un libro inteligente y divertidamente crítico: “Queda de nuevo demostrado que los viajes constituyen un eficacísimo remedio contra la presunción, la suficiencia y la veleidad”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.