Velázquez y Rubens. Conversación en El Escorial

Turner. Madrid (2010). 149 págs. 11 €.

GÉNERO,

El título muestra claramente el contenido: el autor escribe una supuesta conversación en El Escorial entre Velázquez y Rubens. Supuesta en el sentido de que pudo haber tenido lugar, pues Rubens viajó a España en 1628 y desde 1623 Velázquez fue pintor del rey Felipe IV y envió el dibujo de don Gaspar de Guzmán para que Rubens preparara su grabado. En su epílogo, Miralles explica brevemente su investigación sobre la cual imagina una jugosa conversación entre los dos pintores que, en su opinión, no pudieron dejar de tener en los siete meses en que pintaron en el mismo taller o talleres contiguos. Imaginar no equivale a inventar, afirma Santiago Miralles. Todos los datos, sucesos, u opiniones que intercambian Velázquez y Rubens en su conversaci…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.