Una versión de esta reseña fue publicada en el servicio impreso 71/13
Cada relato de la treintena que integran este volumen es una pequeña historia, un retazo de vida concentrado en breves páginas. Por ellos desfilan todo tipo de personajes de la Viena de comienzos del XX: verdugos, damas, soldados, esposos y amantes. Se narra una situación llena de vida, un suceso inédito o sorprendente donde se pone a prueba la personalidad del protagonista.
En el desarrollo narrativo Doderer (1896-1966) deja que la sorpresa se asiente y que los personajes asimilen pacíficamente su situación, para luego tomar una decisión en la que asumen su destino o se rebelan con fiereza. Esta ambivalencia ante esa fuerza superior formada por las circunstancias, las costumbres y pequeños hechos a los que no se dio importancia en su momento, configuran el futuro del que se desea escapar cuando se es consciente.
Así ocurre en “Una mujer tatuada”. El destino se entremezcla con la casualidad, lo imprevisto o el azar; que pueden ser interpretados conforme a los poderosos sentimientos que embargan al personaje. Y quizá sea la casualidad la que ayuda a los personajes a decidirse para configurar su propio destino, a veces. En otras ocasiones no son capaces y ceden a las fuerzas de sus pasiones, al enfado o incluso a la crueldad y a la violencia como en “Una mujer de porcelana”.
El desconcierto ante el olvido, la confusión que precede a la ira, la lasitud del sueño, la turbia e imprecisa lucidez del alcohol son algunas de las emociones ambivalentes que se apoderan de los personajes de Doderer: el presagio de la desgracia tiene en suspenso al lector. Otra de las temáticas son los motivos del desencadenarse de la ira, que a veces solo obedecen al azar, como en “Ocho ataques de ira”.
Heimito von Doderer integra la descripción de objetos y paisajes con las emociones de los personajes como solo sabe hacerlo un buen escritor: la nieve y el trueno que coinciden con la muerte de Beethoven en “Un temporal de nieve” o el incendio que coincide con un momento de fogosa pasión de dos jóvenes novios en “El incendio”. El protagonismo de la luz es una clave de lectura: el combate entre luz y sombra del cielo se reproduce en el interior del corazón de cada personaje. En “Iluminación cambiante” un joven es llevado emocionalmente en volandas por esos cambios y por una muchacha que le distrae de su verdadero propósito.
Si en Los Demonios y Las escaleras la amplitud de las páginas ofrecía el vasto mundo literario de von Doderer, en estos Relatos breves y microrrelatos, muchos de sus temas se tratan de modo sintético y con gran viveza y variedad de ambientes y personajes. Y, además, con giros sorprendentes; no hay nada previsible ni cesión a los tópicos. Doderer es original y tiene un pensamiento propio que vierte en su obra literaria.